Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

REFORMAS POLÍTICAS

Nuevos retos en la lucha contra el terrorismo y la inseguridad ciudadana

Por Cristóbal CabezasTiempo de lectura1 min
España11-01-2003

Los principales dirigentes del PP y los ministros se van a encontrar con importantes tareas a fin y efecto de frenar el recorte de distancias entre el PP y el PSOE que apuntan los últimos sondeos, tanto los oficiales como los encargados por los partidos y los medios de comunicación.

El presidente del Gobierno está dispuesto a llevar adelante una intensa ofensiva a favor de la seguridad. Todo ello con un conjunto de medidas, alguna de ellas ya en marcha como la aprobación del anteproyecto de ley que garantizará el cumplimiento de las penas por terrorismo, y otras que se irán aprobando y poniendo en marcha aunque no consiga el consenso de todos los grupos políticos. Así se desprende de la conversación informal mantenida por el presidente del Gobierno con los periodistas en la recepción posterior a la finalización de los actos de la Pascua Militar celebrados en el Palacio Real. José María Aznar estuvo en estos actos, presididos por Sus Majestades los Reyes y el Príncipe de Asturias, acompañado por los ministros de Defensa, Federico Trillo, y de Interior, Ángel Acebes. Aznar aprovechó la ocasión para anunciar que está en marcha la ofensiva por la «seguridad, contra el terrorismo y la delincuencia». Preguntado por si el Gobierno buscará el consenso en esta materia explicó que el Ejecutivo siempre está empeñado en lograr el máximo acuerdo posible. No obstante, interrogado en referencia a las medidas que se podrían poner en marcha sin acuerdo previo con el PSOE, Aznar descartó que un desacuerdo entre los partidos pudiera retrasar las iniciativas previstas por el Ejecutivo. La primera de las nuevas medidas que se va a iniciar en esta ofensiva por la seguridad y contra el terrorismo y la delincuencia, según se desprende de las palabras del presidente del Gobierno, ha sido la aprobación en el Consejo de Ministros de un anteproyecto de ley que reformará los artículos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que regulan la prisión preventiva. Con esta reforma se pretende que esta figura no sirva como un elemento para que determinados delincuentes puedan eludir su ingreso en prisión.