Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TEMPORAL

España sufre la ola de frío más fuerte en medio siglo

Fotografía
Por Gema Cubo CabreraTiempo de lectura2 min
Sociedad12-01-2003

Pocas veces durante el año se puede ver que los termómetros marquen temperaturas bajo cero en España. Desde el pasado jueves 9 de enero, pasamontañas, guantes y forros polares se han convertido en el compañero más habitual de los que no tienen más remedio que salir de casa.

A pesar de que en España no se registran escalofriantes cifras muy bajo cero como está ocurriendo en otros países de Europa, como es el caso de Alemanía, lo cierto es que durante los últimos días España ha padecido "una sensación de frío intenso", tal como pronosticaron fuentes del Instituto Nacional de Meteorología. El temporal vino provocado por la formación de una borrasca en las altas capas de la atmósfera, unida a un frente de aire frío que ha cruzado España de norte a sur y a los vientos procedentes del centro de Europa. Como consecuencia de todo ello, se produjo una fuerte bajada de las temperaturas que causaron importantes heladas en la Península y Baleares, sobre todo durante la noche. Según los meteorólogos, las heladas serían mucho más frecuentes en la Península, debido a su altitud, si las cordilleras de los Alpes y los Pirineos no redujeran la entrada de los vientos polares. Según el INM, durante el último siglo se han registrado en España más de 25 olas de frío, y febrero de 1956 ha sido el més más frío desde hace 125 años. El fin de semana ha dejado precipitaciones de nieve en toda la mitad norte peninsular, y en Baleares y la mitad sur, por encima de los 600 metros. La masa de aire muy frío procedente del centro de Europa ha supuesto temperaturas máximas en torno a los cero grados en el norte de España, y de apenas seis para el resto del país. Según Angel Rivera, Jefe de Predicciones del Instituto Nacional de Meteorología, desde el domingo día 12, la llegada de un anticiclón atenuará la entrada de aire frío y provocará heladas nocturnas muy intensas en la mayor parte de las regiones. A partir de este martes o el miercoles la situación tiende a normalizarse.