CIENCIA-ÉTICA
Sigue sin demostrarse la clonación del primer bebé humano
Por Celia Pareja
1 min
Sociedad10-01-2003
El periodista estadounidense Michael Guillen, nombrado por Clonaid para verificar el presunto nacimiento del primer ser humano clonado, anunció la suspensión de las pruebas que debían verificar la clonación. Guillen denunció que se podía tratar de un truco publicitario por parte de la compañía propiedad de la secta de los raelianos.
Clonaid ha rechazado las ofertas de varios reconocidos científicos estadounidenses que pretendían verificar la noticia. La empresa justifica su negativa porque temen que la identidad de los padres de Eva sea revelada. Por su parte, científicos y políticos de Estados Unidos se han mostrado incrédulos ante el experimento. Sandra Carson, presidenta de la Sociedad de Medicina Reproductiva de Estados Unidos, señaló que es imposible creer esta clonación porque no se ha presentado ninguna prueba. Además el proceso no ha sido seguido por ningún científico de medios independientes a la secta. Mientras unos y otros discuten sobre la veracidad del anuncio de Clonaid, empresa que ha anunciado el nacimiento el pasado jueves de un segundo bebé clonado en Holanda. Sea o no cierto que Eva es el primer bebé clonado, desde Londres, Patrick Dixon, un investigador británico especialista en clonación advirtió que el nacimiento de un ser humano clonado es "totalmente inevitable". "Este año 2003 entrará en la historia como el año de la clonación. Será recordado como el año en el que la ciencia pasó a estar fuera de control".