SALARIOS
El aumento de los sueldos tendrá especial protagonismo en el sector tecnológico
Por Rodrigo Marciel Ibáñez
1 min
Economía08-01-2003
La economía europea vive en la incertidumbre, en la duda, en qué pasará. De esta manera, la economía no irá bien ya que ésta necesita de estabilidad y en estos momentos hay de todo menos eso: clima prebélico por todas partes que acompañado por la situación política de Venezuela, potencia petrolífera, ahondan más en la herida.
El salario de los trabajadores nunca se escapa a la crisis. Una de las dudas de muchos trabajadores en estos días es cuánto le va a subir el sueldo en el 2003. Para que las empresas den una alegría a sus empleados, se tienen en cuenta muchos factores, como la previsión oficial del IPC para el 2003, el IPC del 2002 y los resultados económicos cosechados por la empresa, así como las expectativas y el rendimiento personal. Todas las previsiones sitúan el incremento de los salarios de este año en el 3,75 por ciento. Las categorías de dirección, jefes y mandos son las más beneficiadas por las subidas salariales que se aplicarán este año y estarán cerca del cuatro por ciento, sobre todo en el sector tecnológico, mientras que en el resto de las categorías se instalarán entre el 3,4 y el 3,7 por ciento. El decrecimiento económico es protagonista en los salarios. según un Estudio de Revisión Salarial elaborado por Mercer Human Resource, el 44 por ciento de las empresas consultadas creen que el próximo año será favorable para sus cifras de negocio; el 50 por ciento cree que se mantendrá estable y un seis por ciento teme por su futuro inmediato.