Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PASCUA MILITAR

El Rey pide que se usen todos los medios del Estado de derecho contra ETA

Por Noelia Hernández MartínTiempo de lectura2 min
España06-01-2003

Los desastres naturales y la maldad de los hombres, es decir, Prestige y ETA son los principales problemas que azotaron a España en el pasado año 2002. El Monarca español destacó estos dos asuntos en su discurso con motivo de la Pascua Militar e hizo un llamamiento a los españoles para luchar contra estas dos amenazas.

El Rey estuvo acompañado por la Reina y el Príncipe de Asturias, así como por el Presidente del Gobierno, José María Aznar; los ministros de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, e Interior, Ángel Acebes y representantes militares. Don Juan Carlos repasó ante todos ellos la actividad desplegada este año en el ámbito de la defensa en sus tres pilares básicos: el personal, el material y la organización, y destacó la "preparación y capacidad" de la Fuerzas Armadas del Estado y el prestigio que han adquirido en sus misiones internacionales. El Rey hizo un recuerdo especial a las víctimas de ETA y descalificó a la banda terrorista porque sus acciones "suponen un brutal ataque a los derechos más elementales del hombre". Ante este problema, el rey expresó la necesidad de "redoblar el compromiso" de la sociedad para "combatir el terrorismo con todos los medios que nos proporciona el Estado de Derecho, en defensa de la libertad y de la Democracia". Las palabras del Monarca fueron interpretadas en algunos sectores como un apoyo a la reforma legal impulsada por el Ejecutivo para endurecer las penas de los terroristas. Don Juan Carlos también quiso mostrar como ya ha venido haciendo, todo su apoyo a los afectados por la catástrofe del Prestige. Asimismo, el Monarca elogió la "eficaz colaboración" que las Fuerzas Armadas han mantenido con otros organismos e instituciones para hacer frente a "calamidades o situaciones de emergencia" como la acontecida en las costas de Galicia. El ministro de Defensa, Federico Trillo, también tuvo unas palabras para el Ejército por haber sabido desarrollar en el primer año de vigencia del modelo profesional las misiones "encomendadas por el pueblo español", en referencia tanto a las operaciones de paz internacionales como a la cooperación en caso de catástrofes como la del Prestige. El ministro destacó la adaptación estratégica del ejército al nuevo orden internacional surgido de los cambios en la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) y de los avances en la política europea de Seguridad y Defensa.