Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

GIRO DE ITALIA

González, Strazzer y el Alessio, los otros vencedores

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura1 min
Deportes10-06-2001

En el Giro y las grandes vueltas no sólo se compite por las victorias de etapa y la general final. Los intereses publicitarios convierten en interesantes otras clasificaciones, por la posibilidad de subir cada día al podio y lucir el jersey del patrocinador.

Montaña El colombiano Fredy González (del Selle Italia) hizo buena la tradición de escarabajos de sus compatriotas y ganó con autoridad en los exigentes puertos italianos, Dolomitas y Alpes incluidos. Sumó 73 puntos, por delante de los italianos Gilberto Simoni (con 42) y Fortunato Baliani (33). Entre los españoles destacaron los de iBanesto.com: Unai Osa (16 puntos), José Luis Arrieta (10) y César Solaun (6), los mismos que Alexis Rodríguez, de Kelme; todos ellos finalizaron entre los quince primeros. Intergiro Lo que en otras pruebas se conoce como metas volantes tuvo un dominador en el italiano Massimo Strazzer (de Mobilvetta), por delante de su compañero Moreno di Biase y a su compatriota de Mapei Stefano Zanini, ambos a 2´49". La particularidad del Giro es que computa el tiempo de las metas volantes, situadas aproximadamente a la mitad del recorrido de cada etapa, y no suma puntos. Regularidad También ganó esta clasificación Massimo Strazzer, a pesar de que no venció en ninguna etapa, con 177 puntos. Los que vencieron más etapas: Danilo Hondo (158), Mario Cipollini (136), Gilberto Simoni (129) e Ivan Quaranta (105), lo siguieron por ese orden. Unai Osa terminó octavo, con 75 puntos, y Abraham Olano noveno, con dos puntos menos. Equipos El equipo Alessio, uno de los importantes de Italia pero con menos renombre, invirtió un tiempo total de 267 horas, 13 minutos y 45 segundos para la lograr la victoria en esta clasificación. Los equipos españoles rindieron a un alto nivel: iBanesto.com fue segundo, a algo menos de diez minutos (9´51”) y el ONCE-Eroski cuarto, a casi veinte minutos (18´25”) del vencedor. Kelme, lastrado por las ausencias, terminó 17º, a más de tres horas y media del Alessio, aunque por delante de los italianos del Colpack y el Mobilvetta.