Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LUCHA ANTITERRORISTA

Aznar afirma que los etarras cumplirán 40 años efectivos en prisión

Fotografía
Por Cristóbal CabezasTiempo de lectura2 min
España27-12-2002

El objetivo de los populares de que los terroristas cumplan íntegramente sus penas puede ser una realidad dentro de tres meses. El presidente del Gobierno, José María Aznar, comunicó en el seno del comité ejecutivo de su partido que el primer Consejo de Ministros del nuevo año aprobará un anteproyecto de Ley orgánica de Medidas de Reforma para el cumplimiento efectivo de las penas.

Este anuncio precedió a otro dado a conocer por la agencia EFE el pasado domingo. Además del cumplimiento íntegro de las penas, el Ejecutivo planea modificar el Código Penal para que la condena por terrorismo -y “otros delitos criminales de carácter especialmente grave”- pase de 30 a 40 años. Estas dos medias juntas supondrán que: “Si son condenados a 40 [años], cumplirán 40”, sentenció Aznar. Una comisión de expertos del Ministerio de Justicia empezó a estudiar estas reformas tras la puesta en marcha, en el mes de agosto, del proceso de ilegalización de Batasuna -antes Herri Batasuna (HB)-. También da cumplimiento a las medidas anunciadas el pasado 12 de septiembre en el Plan de lucha contra la delincuencia, habida cuenta de que los cambios anunciados no se refieren sólo al terrorismo sino, también, a los delitos especialmente graves, a la malversación de fondos públicos y, en general, a todos aquellos condenados a más de cinco años de prisión. El anteproyecto, que puede ser aprobado en el primer consejo de ministros del año, el 3 de enero, propondrá la modificación de varios artículos del Código Penal. Junto al aumento de las penas a 40 años y para procurar que se cumplan íntegramente las penas, la modificación del artículo 78 del Código Penal buscará que los beneficios penitenciarios sólo puedan ser aplicados sobre la totalidad del número de años de pena impuesta y no sobre el máximo que recoge el Código, que es de 30 años de prisión [y será de 40]. Asimismo, los condenados por la comisión de delitos de sustracción y enriquecimiento con fondos públicos tendrán limitado su acceso al tercer grado si no han devuelto las cantidades sustraídas. El tercer eje de la modificación del Código hace referencia a todos los condenados a más de cinco años de prisión. Éstos no podrán acceder al tercer grado penitenciario en cualquier momento, sino hasta haber cumplido íntegra y efectivamente un “periodo de seguridad”. A tal fin se modificará el artículo 36 de Código Penal.