Internet
España es el 2º país más caro en su tarifa de Internet
Por Silvia Marin Martín
2 min
Comunicación03-03-2017
Los datos que lanza el último estudio que ha elaborado el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI). Ha mostrado uno de los talones de Aquiles que tiene España sigue siendo el precio de su conexión a Internet. España se coloca entre los países donde más se ha invertido para poder tener mejores infraestructuras para que llegue la señal 4G. Este dato es un índice del desarrollo de los países. España se sitúa en general el puesto 14º.
Según los datos que refleja el último estudio que ha realizado el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) que ha comunicado hoy en la Comisión Europea en Bruselas, España se ha posicionado en el puesto 27 entre todos los países miembros en cuanto a la tarifa de conexión a Internet, esta cifra se calcula con el porcentaje de salario que los habitantes españoles tienen que dedicar al mes para poder pagar la factura por este servicio. Para poder entender este estudio, una de las conclusiones a las que llegamos es que España es el segundo país con el servicio de Internet más caro. El único país que aventaja a España es Croacia que se coloca por debajo.
Este es uno de los puntos más importantes que llegamos con este nuevo estudio, que acuerda cuál es la posición de la sociedad digital en cada uno de los 28 países que componen la Unión Europea. El informe, en que se examinan cuestiones como la conectividad, el uso de Internet o el acceso a los servicios públicos digitales, y por supuesto también se analizan las tarifas, coloca a España en la clasificación continental como el 14º país más desarrollado en lo que se refiere a Economía y Sociedad Digital.
El posicionamiento coloca a nuestro país muy levemente por encima de la media europea, pero muy por debajo de los cinco primeros puestos de la clasificación que los tienen los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia y Suecia) les sigue Holanda y Luxemburgo. También, estamos colocados por detrás de otros países como Malta o Italia en el desarrollo de la sociedad digital.
La investigación que ha presentado la Comisión Europea muestra que el 76% de los españoles ya tiene conexión a Internet, lo que considera un punto porcentual más que el 75% que se marcaba en 2015, pero tres puntos por debajo de la media europea, que se sitúa en el 79%.
Aunque, España si sale bien colocada en el desarrollo de infraestructuras, uno de los datos que ha llamado la atención, es que esta en lo más alto de la implantación de redes 4G. Según las cifras que ha recogido la Comisión Europea, el 86% de las casas españolas ya está colocada en una zona de cobertura de Internet de alta velocidad para el móvil (redes LTE). En el año anterior los hogares con cobertura 4G se colocaban en España en el 80%. España el país que más ha incrementado su red de infraestructuras.