Medio Ambiente
Celebración del Día Mundial de la Naturaleza
Por Silvia Marin Martín
2 min
Sociedad03-03-2017
La celebración del Día Mundial de la Naturaleza hace que como todos los años tenga un objetivo claro, este año el objetivo es concienciar a los jóvenes de los beneficios y la importancia que tiene el cuidar nuestro entorno. La caza de animales salvajes como triunfos está acabando con muchas especies. Las organizaciones han dejado un mensaje claro que el futuro se encuentra en la educación de nuestros hijos puesto que si no se enseña no podrá frenarse los atentados naturales que estamos haciendo los seres humanos.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza nos ofrece la ocasión de festejar la belleza y la variedad de flora y fauna salvaje, es la forma de que los humanos tomemos conciencia de lo importante que es lo que tenemos alrededor y la utilidad de seguir manteniendo estas formas de vida tiene para todos los seres humanos. La fiesta de este 3 de marzo además quiere que seamos conscientes de que no podemos seguir realizando atentados contra la naturaleza, porque este tipo de acciones tienen secuelas de mucha trayectoria en el ámbito económico, medioambiental y social.
También de su coste intrínseco, los animales y la vegetación salvaje ayudan a que los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del desarrollo sostenible y de la comodidad de los seres humanos. Por todos estos motivos, se quiere que a los Estados miembros que forman parte de políticas que están a favor de la ecología y mantener el ecosistema, a la ONU y las organizaciones internacionales, a las que los organismos no pertenecientes a los gobiernos, a todo la sociedad civil y a todos aquellos que quieran formar parte en este día de celebración mundial de la naturaleza.
Cada año tiene un lema y el de este años “Escuchemos a los jóvenes”. El día que se celebra hoy quiere despertar a los jóvenes y que enfrenten los problemas que existen con la conservación del medio ambiente.
Este día quiere abrir los ojos ante problemas como la pérdida del hábitat, el cambio climático y la caza furtiva como parte de los retos más urgentes que tienen que vivir las especies salvajes en este momento. La caza furtiva y el tráfico de especies salvajes son en la actualidad los desafíos más urgentes para muchas de las especies. Lo que están intentando con este día es que los jóvenes se conciencien y haya una educación entorno a estos objetivos esta es la única fórmula para luchar contra esto.
La oficina de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en cooperación con otras grandes organizaciones de la ONU, ha comenzado la celebración del Día Mundial de la Naturaleza.