Francia
El Parlamento Europeo quita la inmunidad a Le Pen
Por Silvia Marin Martín
2 min
Internacional02-03-2017
El Parlamento Europeo ha quitado la inmunidad a ultraderechista Marine Le Pen por divulgar tuits con muertes del Estado Islámico. La líder del Frente Nacional ultraderechista está siendo investigada en Francia por haber realizado una publicación de estas fotografías de ejecuciones que realizo el ISIS en su cuenta de Twitter en diciembre de 2015, entre el material fotográfico estaba la decapitación del reportero James Foley.
El Parlamento Europeo ha tomado la decisión de levantar la inmunidad parlamentaria a la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen con el objetivo de que pueda ser inculpada en un juicio con el motivo de haber tuiteado fotografías claras de las brutalidades realizadas por el Estado Islámico (ISIS), hipotéticamente para poder justificarse de las comunicaciones que señalaban a su partido con el grupo terrorista. El pasado martes, la comisión de Asuntos Legales de la Eurocámara ya votó si al poder apartar la inmunidad de Le Pen. Hoy, los eurodiputados han realizado el mismo acto en la asamblea.
Esta resolución, ha sido apoyada por una gran mayoría de la Eurocámara, admite que la fiscalía de Nanterre puede denunciar a la candidata presidencial del Frente Nacional. Esto no le exime a otro caso que tiene abierto en el que Le Pen en el que se la acusa de haber usado fondos europeos para poder pagar a sus guardaespaldas y un consejero. La mitad del sueldo de Le Pen ha sido retenido por este asunto.
"Una amplia mayoría ha estado de acuerdo con el levantamiento de la inmunidad", ha afirmado el Dimitrios Papadimoulis, en funciones de presidente de la Eurocámara. El final del aforamiento para este asunto tiene efectos inmediatos. Y deja a Le Pen ante la posibilidad de enfrentarse a hasta tres años de distribución y una multa de 75.000 euros.
Marine Le Pen divulgo varia fotografías muy claras sobre los asesinatos del ISIS, entre las que se encontraba un cadáver de un reportero estadounidense James Foley, que le decapitaron. La cabecilla del partido ultraderechista manifestó que tuiteó esas imágenes con el motivo de que su partido había sido equiparado por una televisión con el Estado Islámico. El que fuera ministro de interior y que ahora tiene el puesto de primer ministro de Francia, Bernard Cazeneuve, valoro los tuits como una “vileza” y “propaganda” del grupo terrorista, lo que hizo que lo pusiera en manos de la Policía.
La investigación por estas imágenes fue emitida en 2015 por la fiscalía francesa y la protección o inmunidad parlamentaria fue requerida por el fiscal de Nanterre "por difusión de imágenes violentas". La líder ultraderechista, Le Pen había rechazado declarar ante la justicia francesa por este motivo, declarando su inmunidad como parte del Parlamento Europeo.
Le Pen en ese momento aviso en los primero días de esta semana el alzamiento de su inmunidad parlamentaria: "Si soy objeto de un tratamiento particular, eso quiere decir que ya no hay Estado de derecho. Es así de simple", explico Le Pen a la emisora France Info, después de que se supiera que la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara ha votado el levantamiento de su inmunidad.