Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Televisión

TVE y Telecinco empatan en la audiencia de los informativos

Por Silvia Marin Martín Tiempo de lectura3 min
Comunicación01-03-2017

Las audiencias de febrero no han dejado cosas muy interesantes. Los informativos de Televisión Española han tenido una cifra muy parecida al del mes pasado sí que es cierto que Televisión española sigue mostrando su musculo en el mediodía con su primera edición. Las noches o segundas ediciones siguen triunfando los telediarios de Telecinco con el presentador Pedro Piqueras. Antena 3 sigue intentando conseguir mayores seguidores sin llegar en ningún momento al primer puesto continuando con su tercer puesto.

Tras el liderazgo que había conseguido los servicios informativos de TVE en el mes de enero, el asunto no ha terminado así en el mes de febrero ha vuelto a recuperar la audiencia los informativos Telecinco que en el mes anterior no había conseguido el primer puesto. El nuevo informe que ha realizado Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media ha mostrado unos datos que tiene un empate técnico entre las dos cadenas en este segundo mes del año.

En el segundo mes del año la media que ha conseguido las dos ediciones de los Telediarios de La 1 de lunes a domingo y obtenía unas cifras de 2.065.000 espectadores con un 13,6% de share, en la cadena privada Telecinco los Informativos han anotado un 14% de cuota media de pantalla y 2.061.000 de público. Bastante más alejado se coloca todavía Antena 3 Noticias que tan solo ha registrado un 12,9% de share con 1.848.000 de televidentes que se sientan diariamente frente al televisor.

Las cifras cuentan muchas más cosas de las audiencias, los números nos muestran que de lunes a viernes al mediodía el telediario que más se ve es el Telediario 1 con un 15,9% de cuota media de pantalla y 2.029.000 espectadores. En el segundo puesto se sitúan los Informativos Telecinco de la 15:00 horas con un 13,8% y 1.759.000 televidentes y en el tercer lugar se coloca Antena 3 Noticias 1 con 13,1% de cuota de pantalla con 1.663.000 de admiradores.

El comportamiento de los espectadores sigue sin dejar grandes cambios en las otras franjas horarias del día. Durante toda la semana Informativos Telecinco de las 21:00 con el presentador Pedro Piqueras sigue manteniendo el poder con un 15,8% de share y 2.649.000 espectadores, el Telediario 2 de TVE  ha tenido un 12,3% de cuota media de pantalla y 2.148.000 seguidores. Antena 3  Noticias 2 ha tenido tan solo un 12,1% de cuota de pantalla con un 1.980.000 de telespectadores.

Hay una modificación durante el fin de semana en las dos ediciones. En el mediodía el sábado y el domingo Antena 3 Noticias le quita el liderazgo en febrero a La 1 que tiene una media de 1.987.000 espectadores con un 15,5% de cuota de pantalla. Las noches tienen como ganador a Telecinco que tiene un 12,5% y 2.028.000 seguidores, durante el mes de enero en Antena 3 tenían esta posición.

Ya es bien conocido el sistema que utiliza TVE para poder mantener el número espectadores, es conocido como el simulcast que la suma de los espectadores que tiene de La 1 y el Canal 24 Horas, los Telediarios de TVE se colocan como líder al alcanzar un 14,2% de cuota media de pantalla y 2.162.000  espectadores. Esto se utilizara para poder romper con empate técnico real que se ha producido en febrero con Informativos Telecinco.

Telecinco ha mostrado cierta preocupación por las cifras que ha mostrado Barlovento Comunicación de las audiencias que han tenido en febrero muchos de sus programas estrellas, como es el caso de Sálvame de Luxe que ha luchado para poder mantener la audiencia que ha tenido hasta el momento los viernes en la franja de Prime Time y como ganador. Antena 3 ha ganado con tu cara me suena el puesto que hasta el momento no había manera de quitárselo. En la cadena de Mediaset comienzan a moverse programas importantes como es el caso de Sálvame de Luxe puesto que tienen pensado cambiarlo de día para poder recuperar el hueco de los viernes con el estreno de La Voz Kids. Otra de las franjas horarias que tienen preocupada a la cadena es la del mediodía con uno de los programas más longevos de la cadena Mujeres y Hombres y viceversa, puesto que las audiencias no están logrando los objetivos que tiene la cadena ampliando su otro programa Cámbiame para poder tener más espectadores en ese horario.