Francia
François Fillon mantiene su candidatura a la presidencia
Por Paloma Sztrancman
2 min
Internacional01-03-2017
La afirmación del candidato de los Republicanos se debe al reciente escándalo en el que se ha visto envuelto debido a los supuestos empleos ficticios de su mujer. A su esposa se la acusa de delitos como malversación de fondos públicos, abuso de bienes sociales, complicidad y encubrimiento, tráfico de influencias y ausencia en las obligaciones de declaración a la Alta Autoridad sobre la transparencia de la vida pública y se cree que Fillon habría sido partícipe de estos delitos.
Es por ello que Fillon ha sido llamado por los jueces a declarar el 15 de marzo. El candidato conservador al saltar todo este revuelo declaró que sí llegaban a imputarle, renunciaría a su candidatura. Sin embargo, esa idea fue desechada unos días después, por lo que Fillon afirmó que no renunciaría y que la decisión la dejaba en manos de los ciudadanos franceses en las urnas.
La noticia la ha dado en una rueda de prensa donde ha declarado firmemente lo siguiente: "No cederé, no me rendiré, no me retiraré. Sólo la democracia decidirá nuestro futuro. No permitiré que la única elección que se nos de sea la loca aventura de la extrema derecha o la continuidad del 'hollandismo'. No dejéis que nadie os prive de vuestra elección". Para dar estas declaraciones, Fillon ha tenido que cancelar su visita al Salón de la Agricultura en la capital francesa, una cita clave para cualquier candidato, ya que el sector agrario es muy importante en Francia.
Tras las declaraciones de permanencia de Fillon, Bruno Le Maire, responsable de Asuntos Internacionales durante la campaña del candidato conservador, ha dimitido de su cargo. "Creo en el respeto de la palabra dada, es indispensable para la credibilidad de la política" ha afirmado Le Maire, una declaración relacionada con lo proclamado por Fraçois Fillon al conocer la noticia de la Fiscalía y su posterior rectificación.
Las opiniones de algunos candidatos no han tardado en salir a la luz. "Fillon ha perdido los nervios y el sentido de la realidad" declara Emmanuel Macron, candidato social-liberal. Benoît Hamon, representante del partido socialista, ha querido destacar el "carácter violento" de Fillon hacia los representantes de la justicia y añadió que "el folletín de casos judiciales que le conciernen producen mediocridad en la campaña electoral".
Por si las opiniones del resto de partidos no fueran suficientes, las encuestas auguran un mal resultado para los Republicanos. Los sondeos determinan que si las elecciones tuviesen lugar esta semana, los dos partidos tradicionales, es decir, los Republicanos y el Partido Socialista, serían eliminados en la primera vuelta, y que el duelo final sería entre Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen. El nuevo candidato saldrá después de dos vueltas, la primera programada para el 23 de abril y la segunda para el 7 de mayo.