Internet
El PSOE quiere la “tasa Google” en España
Por Marina Cortazar
2 min
Comunicación09-12-2014
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha declarado durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press que pedirá al Gobierno que aplique en España la “tasa Google”, parecido a lo anunciado por el Ejecutivo de Reino Unido. Sánchez quiere llevar a cabo esta medida para gravar todos aquellos beneficios de multinacionales derivados de operaciones de ingeniería fiscal transfronteriza.
Además, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha especificado que su grupo presentará una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno del Partido Popular ponga en funcionamiento en España un gravamen paralelo al Impuesto de Sociedades y al IRPF con un tipo entre el 25%, como el anunciado por Reino Unido, y el 30%, el propuesto por el partido de Sánchez. Asimismo, el líder socialista ha calificado de “intolerable” el hecho de que haya multinacionales que paguen menos impuestos que medianas empresas sólo por tributar en países con menos cargas fiscales. Así pues, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que tome medidas tanto en España como en el ámbito internacional, liderando así los debates sobre armonización fiscal. Pedro Sánchez, refiriéndose a la tasa Google ha preguntado cuáles eran los motivos para no implantarla en España, argumentando además, que países como Francia o Reino Unido ya lo habían hecho. Por otro lado, el secretario general del PSOE ha reconocido que su grupo no ha calculado todavía cuánto dinero se podría llegar a recaudar mediante esta práctica, sin embargo, ha recordado que el Gobierno de Reino Unido ha estimado que se situará por encima de los 1.000 millones de euros. Por otra parte, Pedro Sánchez ha aprovechado la oportunidad para presentar sus propuestas económicas y ha apostado por una economía de igualdad también en la producción gracias a un aumento de los salarios, así como del salario mínimo, a una mejora de las condiciones laborales y a un nuevo Estatuto de los Trabajadores, además de facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas. “Economía de la igualdad es tratar de forma desigual a quien es desigual, sobre todo en los impuestos. No toleraremos más recortes mientras convivimos con un fraude fiscal que supera los 60.000 millones de euros al año”, ha informado Sánchez. Asimismo, también ha declarado que considera imprescindible proteger a las familias y los particulares mediante una ley de segunda oportunidad que pueda resolver su “sobreendeudamiento”, y les ayude así a reestructurar la deuda. Para poder llevarlo a cabo, el PSOE presentará una enmienda a la Ley Concursal durante su tramitación parlamentaria. Esto tiene como objetivo articular un mecanismo gobernado por los jueces que pueda establecer caso por caso un plan de pagos para las familias sobreendeudadas sobre la base de sus ingresos y su patrimonio. De este modo se podrá garantizar la necesidad de alimentos y en medida de lo posible, el mantenimiento de la vivienda habitual. Pedro Sánchez ha subrayado que “se trata de rescatar a las familias españolas que se ven abocadas al sobreendeudamiento para que puedan tener una segunda oportunidad”.