Salud
El aumento de pecho es la cirugía estética más demandada
Por Mara Portela
2 min
Sociedad06-11-2014
El aumento de pecho fue la cirugía estética más demandada en España durante el 2014, desbancando así a la liposucción. Así lo refleja el informe “la realidad de la cirugía estética en España 2014”, que presentó durante esta jornada la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre). El informe es una actualización de un estudio similar realizado durante el año 2010, en el que se realiza una encuesta a cirujanos plásticos y responsables de hospitales y centros sanitarios.
El aumento de mamas es la cirugía más demandada, seguida por la liposucción, la blefaroplastia (cirugía de los párpados), los rellenos con grasa autóloga (grasa extraída de otra parte del cuerpo del propio paciente), la rino-plastia (cirugía de la nariz) y la intervención que combina el aumento de mamas y su elevación. Solo durante el año 2013 se estima que se realizaron en España 65.000 operaciones de estética, con una facturación resultante de unos 304 millones de euros. Existe una clara diferencia de género a la hora de hablar de cirugía estética, y es que, según el informe, el 87,8% de las operaciones fueron practicadas a mujeres, mientras que solo el 12,2% a hombres. En parte esta clara distribución por sexos explica que el aumento de pecho sea la operación que encabeza el ranking de intervenciones realizadas, ya que es la más demandada por las mujeres, un 28,2% de las operaciones realizadas a mujeres fueron aumentos de mamas. Además del aumento de pecho las mujeres optan más a menudo por la liposucción, la blefaroplastia, la abdo-minoplastia y la combinación de aumento con elevación de pecho. Por su parte, la operación mas demandada por el género masculino es la liposucción, seguida de cerca por la rinoplastia, la blefaroplastia, la otoplastia (cirugía de las orejas) y la ginecomastia (la reducción de las mamas). Si hacemos una distinción por edades, la edad a la que más personas recurren a la cirugía plástica es la comprendida entre los 30 y los 44 años. Cabe destacar que tan solo el 1,3% de las cirugías realizadas en el periodo de tiempo que cubre el informe fue llevada a cabo en pacientes menores de edad, y la gran mayoría de las mismas fueron otoplastias. “La remodelación de las orejas o la reducción de su tamaño puede efectuarse en menores siempre que sean ellos mismos quienes demanden la intervención y exista un informe psicológico clínico que señale la conveniencia de ésta y los beneficios psicológicos que les reportará” explicó la doctora Marta García Redondo, secretaria general de la Secpre. El aumento de pecho y la liposucción son las cirugías más demandadas entre los 18 y los 44 años, a partir de los 45 la blefaroplastia encabeza el ranking, seguida una vez más de la liposucción, a partir de los 60 es el lifting facial la operación que más importancia cobra.