Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Afganistán

El secretario general de la OTAN ratifica su apoyo a Afganistán

Por David Sánchez TorricoTiempo de lectura2 min
Internacional06-11-2014

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, ha iniciado este jueves una visita a Afganistán en la que se ha reunido con el presidente, Ashraf Ghani. El presidente afgano y el secretario general de la OTAN analizaron durante la jornada en Kabul el final de la misión de la Alianza Atlántica en Afganistán a falta de apenas dos meses para su conclusión. Según ha afirmado el propio Ghani, la OTAN mantendrá su apoyo a Afganistán.

En la reunión, Ghani y Stoltenberg trataron el inicio en 2015 de la nueva Misión de Apoyo Decidido, una vez que la de la ISAF concluya en diciembre del presente año. El máximo responsable de la Alianza Atlántica se reunirá también en su visita a Afganistán con el comandante de la ISAF, el general John Campbell, y el embajador de la OTAN para Afganistán, Maurits Jochems. Aproximadamente 12.000 militares de la Alianza, la mayoría de Estados Unidos, seguirán en el país una vez concluida la misión de la ISAF en apoyo de las fuerzas afganas, que cuentan con alrededor de 350.000 soldados según la televisión local Tolo News. La OTAN y Estados Unidos retirarán sus tropas de Afganistán después de 13 años de constante lucha contra los insurgentes talibanes. Stoltenberg aseguró que la Alianza Atlántica seguirá llevando a cabo funciones de entrenamiento, asesoramiento y asistencia, al mismo tiempo que afirmó que Afganistán es una prioridad para la OTAN. Las fuerzas afganas ya lideran operaciones militares en todo el país desde junio de 2013 como parte de la transición acordada, y tendrán que asumir la total responsabilidad de la seguridad del país el 1 de enero del próximo año, aunque tanto la OTAN como sus aliados mantendrán su apoyo, según Stoltenberg. En un comunicado, la Organización del Tratado del Atlántico Norte ha afirmado que el secretario general pasará también un tiempo con las tropas de la OTAN y sus aliados para darles las gracias por sus servicios durante los 13 años de operaciones de la ISAF, y rendirá tributo a los militares fallecidos. Además, Stoltenberg rendirá visita al Comando de Operaciones Especiales del Ejército afgano en la capital, Kabul, para así poder felicitar a las fuerzas de seguridad del país centroasiático por su dedicación, antes de que asuman totalmente la responsabilidad de la seguridad cuando este año esté tocando a su fin. Este es el primer viaje al país del noruego de 55 años Jens Stoltenberg tras tomar posesión de su nuevo cargo el mes pasado. Stoltenberg, que ocupó varias carteras en gobiernos laboristas en la década de 1990, fue primer ministro en dos etapas (2000-2001 y 2005-2013), y su papel tras los atentados perpetrados por Anders Behring Breivik el 22 de julio de 2011 en Noruega, en los que murieron 77 personas, fue ampliamente reconocido en su país. Stoltenberg asumió el asunto de Afganistán como uno de los principales retos desde el primer momento en que se hizo con el mando del organismo internacional.