Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Latinoamérica

Santos inicia en Madrid una gira por Europa

Por Mara PortelaTiempo de lectura3 min
Internacional04-11-2014

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, inició durante esta jornada en Madrid una intensa gira por Europa en busca del apoyo político y financiero para el proceso de paz que se está desarrollando en La Habana con la guerrilla de las FARC. “Hacer la paz es la tarea más urgente de un gobernante” afirmó el mandatario colombiano durante una ceremonia en la que fue investido doctor honoris causa. Santos busca que la Unión Europea se comprometa a crear un fondo de financiación para proyectos cuyo objetivo es poner fin a la violencia tras cinco décadas de guerra que han causado casi seis millones de desplazados y más de 220.000 muertos.

Durante la ceremonia en la que el dirigente colombiano fue investido doctor honoris causa por la universidad Camilo José Cela estuve presente el presidente de España, Mariano Rajoy. Rajoy aprovechó esta oportunidad para subrayar el apoyo español a Colombia y a Santos, y su confianza en el fin del conflicto, “ espero que las FARC y el ELP sepan aprovechar la oportunidad histórica que les da Juan Manuel Santos. Si vuelven a defraudar a los colombianos, acabarán como un mero remolino de polvo en la cuneta de la historia” declaró el presidente. También asistieron a la ceremonia los ex-presidentes José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, entre otras personalidades políticas. España se ofreció a albergar una conferencia de donantes para crear un fondo fiduciario, para, a través de la Unión Europea y con la participación de diferentes países, financiar la sustitución de la coca por otro tipo de cultivos, para desarrollar las zonas más castigadas por la guerra y el retorno de los desplazados. Roy Barreras, senador colombiano y presidente de la Comisión por la Paz, estima en 90 billones de pesos colombianos (45.000 millones de dólares) el precio de la reconstrucción para la etapa posbélica. Este gesto fue profundamente agradecido por el presidente colombiano que reconoció la cooperación española y la amistad de la “madre patria” como se refirió a España. “Quien si no España podría liderar en la Unión Europea la propuesta de eliminar los visados a los colombianos” afirmó el dirigente. Asimismo destacar que Santos aprovechó la ocasión para hacer referencia al independentismo catalán, pues declaró “apoyamos la integridad constitucional y territorial de España”. Santos quiere iniciar la reconstrucción en cuanto se firme la paz, para evitar frustraciones en la medida de lo posible y peligrosos vacíos de poder. Por su parte, el Banco de Crédito para la Reconstrucción y el Desarrollo de Alemania ya ha anunciado la concesión de un crédito a Colombia de 100 millones de dólares para el proceso de paz. El mandatario colombiano también hizo referencia a los numerosos beneficios que reportaría a su país el fin del conflicto, “si logramos un acuerdo final, el potencial de Colombia se disparará”. Colombia es actualmente el país que más crece en América Latina a pesar del conflicto. “En cuatro años ha disminuido la pobreza en 3,6 millones de personas y se han creado 2,8 millones de puestos de trabajo” aseguró Santos. Asimismo se refirió a diferentes consecuencias que el fin del conflicto supondría, al freno a la desforestación y al impacto que tendría la sustitución de los cultivos de coca por otros. Terminó sus declaraciones con contundencia, “la paz implicará que llegue a su fin el último conflicto armado del hemisferio occidental”. El Gobierno español se ha comprometido a mantener los programas de cooperación bilateral con Colombia y a contribuir con recursos humanos a una eventual operación de paz. Santos fue recibido en Moncloa por el presidente Mariano Rajoy, y tras un almuerzo con el Rey Felipe VI en la Zarzuela y la ceremonia de investidura como doctor honoris causa ha finalizado su visita. Durante los próximos días el dirigente colombiano visitará Bruselas, París, Londres, Berlín y Lisboa.