Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Más de 60 líderes de Batasuna, en el banquillo

Por Cristóbal CabezasTiempo de lectura2 min
España04-07-2002

El magistrado promueve el primer macroproceso sobre las tramas política, financiera, internacional y editorial de la organización terrorista. Entre los acusados figuran Javier Alegría, Pablo Gorostiaga y Elena Beloki.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pidió a la Sección Tercera de la Audiencia Nacional que siente en el banquillo a un total de 68 acusados, algunos de ellos vinculados a la formación Batasuna, antes Herri Batasuna (HB). Entre ellos se encuentra Pepe Rei, director de la revista independentista vasca Ardi Beltza y uno de los hombres más afamados del llamado entorno de ETA contra el que la Audiencia Nacional abrirá un próximo juicio. Garzón le acusa del delito más grave: pertenencia a banda armada. Junto a él y por vez primera, otros acusados sin delitos de sangre responderán del mismo cargo: Juan Pablo Diéguez, en relación con Egin; Elena Beloki y otros diez miembros de Xaki; el abogado Txema Matanzas y otros 28 componentes de Ekin. Entre éstos figuran los antiguos diputados autonómicos abertzales Pablo Gorostiaga y José Antonio Echeverría, además de Javier Alegría, antiguo componente de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB), condenado por el Tribunal Supremo y puesto en libertad por el Tribunal Constitucional. Si, como se pronostica, la Sección Tercera comienza un juicio oral, después de recibir los distintos escritos de la defensa y de la acusación de las partes, la Audiencia Nacional celebrará el primer macroprocesocontra el presunto aparato civil de ETA. El segundo procedimiento, que agrupará en su momento las investigaciones, aún en curso, sobre Jarrai, Segi, Gestoras Pro Amnistía y las herriko tabernas reunirá a su vez hasta 45 acusados en el banquillo. En total, Garzón habrá procesado a 123 presuntos colaboradores de la trama de financiación de ETA. Además de este ataque a la organización terrorista, el juez Garzón dio un paso más allá en la acción procesal contra el entorno de ETA al decidir el embargo de los bienes, créditos y subvenciones de Batasuna por valor de 24 millones de euros en el caso de que sus dirigentes no depositen una fianza por dicha cantidad.