RECONOCIMIENTO
María Bayo gana el Príncipe de Viana de la Cultura 2002
Por José Luis Carreras
2 min
Cultura02-07-2002
El Príncipe de Viana es el galardón cultural más importante que se otorga en la Comunidad de Navarra. Está dotado con algo más de 30.000 euros y, aunque aún está por confirmar la fecha, será entregado en persona por el Príncipe Felipe en el Monasterio de Leire.
El Consejo Navarro de Cultura se decantó este año por la candidatura de la soprano María Bayo, natural de la localidad navarra de Fitero. De esta manera han tenido que descartar otras candidaturas de importancia como la del físico Javier Tejada, el antropólogo José Antonio Jáuregui y la Fundación Misterio de Obanos. El Consejo Navarro de Cultura reconoce con este premio la calidad humana y artística de la cantante, a la que considera "una gran embajadora de Navarra en los mejores escenarios operísticos y de conciertos del mundo". El consejero de Cultura, Jesús Laguna, el director general de Cultura, Juan Ramón Corpas, y el secretario del Consejo Navarro de Cultura, Carlos Mata, informaron en conferencia de prensa sobre la concesión del premio. También resaltaron las cualidades de María Bayo que ha tenido presentes "su carácter y personalidad, la época de estudiante, las dificultades que tuvo que vencer para salir adelante y el rigor de su formación", sin olvidar que "es una persona que ha llegado donde está no por operaciones de publicidad o marketing, sino por el camino del aprecio y la consideración del mundo artístico". Maria Bayo es considerada una de las mejores voces internacionales, quienes conocen de cerca la trayectoria de la soprano navarra consideran que su principal aportación al mundo del canto parte de su propio criterio a la hora de elegir los papeles que interpreta. Sus primeros estudios musicales los cursó en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y, más tarde y gracias a una beca del Gobierno de Navarra, en la Hochschule fur Musik de Detmold (Alemania) con el profesor Arthur Janzen. En los inicios de su carrera obtuvo los premios Ciudad de Logroño, Julián Gayarre (Pamplona), Viñes (Barcelona) y María Callas (Italia), pero fue el primer premio del Concurso Belvedere de Viena, donde obtuvo hasta diez reconocimientos en otros tantos apartados, el que puede considerarse el verdadero trampolín de su carrera profesional. "Que te den un premio en tu tierra es un valor añadido, porque es tu gente y tus amigos quienes te lo dan y eso es un gran honor. Creo que este premio llega en un momento muy bonito de mi carrera, de madurez y plenitud", afirmó la soprano al conocer el dictamen del jurado que la otorgaba el Premio Príncipe de Viana de Cultura de 2002.