MÚSICA
Cartagena acoge el festival ‘folk’ La Mar de Músicas
Por Rodrigo Caicedo Núñez
1 min
Espectáculos02-07-2002
Desde 1998, La Mar de Músicas es socio de pleno derecho en el European Forum of Worldwide Music, foro que agrupa a los principales festivales de Europa. El Festival se desarrolla en el Auditorio Parque Torres, en la ciudad de Cartagena, con un escenario ubicado sobre una colina, desde la que se divisa el puerto, los impresionantes restos arqueológicos del teatro romano y la ciudad. Una atalaya privilegiada a orillas del Mediterráneo, al que acompañan otros puntos emblemáticos del patrimonio repartidos por todo el casco histórico de Cartagena.
En el año 1990 la Cartagena de España organizó el I Congreso de las Cartagenas y Cartagos del Mundo. Inspirados en esta idea, en el año 2002 se quiere retomar el proyecto desde el punto de vista de la cultura. La música será el eje fundamental de este viaje por algunas de las Cartagenas y Cartagos del mundo de la mano de los artistas y músicas de los países de origen: Perú, Colombia, Chile, Panamá, Jamaica, México, Túnez, etc. Participan las personalidades más significativas de la World Music que trascienden a todos los ámbitos culturales. Un encuentro con la herencia y la tradición musical vista desde la perspectiva del siglo XX. La Mar de Músicas del año 2002 recoge un amplio abanico de las Músicas del Mundo, en esta ciudad bañada por el Mediterráneo con un riquísimo patrimonio arqueológico y natural. Los seis escenarios del Festival distribuidos por puntos emblemáticos del centro histórico servirán de plataforma para dar a conocer otras músicas. Será un lugar donde descubrir nuevas propuestas presentadas en conciertos irrepetibles y únicos, con proyectos diferentes y arriesgados. Destacan los cubanos Orishas, Gilberto Gil -el descubridor de Bob Marley, entre otros-, Sara Tavares, Rita Marley, Tania Libertad o Fito Páez, entre otros muchos llegados de todas partes del mundo. El Festival dedica un apartado especial a las músicas de creadores españoles que aportan novedades al panorama musical nacional e internacional, desde el flamenco a la canción de autor y del folk a las nuevas músicas, artistas consagrados en la profesionalidad y emergentes en el conocimiento del gran público.