Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Crisis económica

Los españoles cobran un 17% menos que la media europea

Por Gema PlazaTiempo de lectura1 min
Economía29-05-2014

Los sueldos en España han ido perdiendo su poder adquisitivo hasta en un 2,3% si los comparamos con el resto de Europa, donde casi una docena de países, aún en época de crisis tendrían salarios por encima de la media. Estos serían Alemania, Francia y Reino Unido. Incluso los países rescatados por la Unión Europea tendrían sueldos por encima del de los españoles como es el caso de Irlanda. Por debajo de nosotros se posicionarían otros 12 miembros europeos como Portugal.

La retribución que los españoles reciben como media oscilaría los 1.615 euros, mientras que en el resto de Europa cobrarían un promedio de 1.936 euros brutos. Entre los países en los que se percibe más renta estarían Noruega y Dinamarca, respectivamente, en los cuales se cobra hasta un 34% más. Haciendo una comparación no solo por los distintos países europeos, sino también por las regiones española, nos encontramos con diferencias sustanciales en las cantidades de los salarios. Las comunidades autónomas con las mejores remuneraciones serían El País Vasco, Madrid, Cataluña y Navarra, siendo El País Vasco la región donde más se cobra con unos 318 euros por encima de la media. En el otro extremo de la tabla se situarían Canarias y Extremadura. Si vamos todavía más lejos y comparamos las diferencias de los salarios por sectores, también nos encontramos con datos de interés como que los honorarios más elevados se ofrecen en la industria. Este sector ha experimentado una subida en sus sueldos de un 8,1% en los últimos años. Los sectores peor pagados serían la construcción y los servicios, que se situarían por debajo de la media.