valla de Melilla
500 subsaharianos entran en España tras otro asalto masivo
Por Adriana Robledo
2 min
Sociedad28-05-2014
La valla de Melilla vuelve a ser protagonista. Unos 500 subsaharianos han intentado traspasar la triple valla fronteriza para llegar a España. El salto se ha producido este miércoles a las 5:30 de la mañana por la zona del Barrio Chino, una de las zonas predilectas para los inmigrantes de los nueve kilómetros que componen la valla. La Policía española y la marroquí hicieron un importante despliegue para evitar la entrada. La valla fronteriza, que ha contabilizado este miércoles uno de los mayores asaltos, se creó en 2005 con una altura inicial de tres metros, pero, más tarde, se aumentó hasta los seis.
El medio millar de subsaharianos que consiguieron entran en la Ciudad Autónoma de Melilla se dirigieron hasta las inmediaciones del Centro de Estancia Temporal, CETI, acompañados de cánticos de victoria. Una vez allí, fueron acogidos por los inmigrantes de este centro dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Un pequeño grupo de no más de diez personas se encaramó a lo alto de la valla e incluso, dos de ellos, en una farola. Finalmente, bajaron de la valla tras un par de horas de resistencia. Las fuerzas marroquíes se ocuparon de ellos al no haber pasado a territorio español. Los inmigrantes terminan su andadura en el Monte Gurugú, la última parada frecuente en su ruta hacia Europa. En este monte permanecen durante meses hasta que se dirigen hacia la valla fronteriza y, si consiguen traspasarla, dirigirse rápidamente hacia el CETI. Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, ha reconocido que el CETI está en una situación “límite” tras la entrada de esta madrugada por parte de los inmigrantes subsaharianos. Antes de ese último asalto, el CETI ayudaba a 1.900 inmigrantes pero, tras este, la ocupación es de 2.400 y este centro sólo tiene una capacidad óptima para 480 personas. Para soportar esta situación, el Ejecutivo utiliza tiendas de Cruz Roja y del Ejército. Fernández ha declarado en el Congreso que el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, viajará a Melilla para “coordinar y analizar ‘in situ’ la situación de Melilla” tras los “asaltos masivos” producidos de madrugada por distintos lugares de la valla y que se van repitiendo cada vez con más inmigrantes que consiguen pasar. El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha advertido ante la difícil situación que atraviesa el CETI. “No puede ser. 400 son muchísimos porque en el CETI había unas 2.000 personas y tiene una capacidad para 500 personas, imagínese el gran problema que nos vamos a encontrar”, ha declarado. Además, Imbroda ha subrayado la colaboración por parte de la gendarmería marroquí para frenar el paso de los inmigrantes. "Ha habido un gran despliegue pero eran muy difíciles de parar porque llegaron en oleadas y ejercían gran presión", ha comentado el presidente quien ha confirmado que un trozo de valla exterior ha sido derrumbada pero ya está siendo reparada. La cifra de este miércoles hace que, el total de inmigrantes que ha cruzado la valla para llegar a España, ascienda hasta los 1.800 en lo que va de año. Este número hace referencia solo a los que han pasado la valla, sin contar pateras, dobles fondos o goteos por los pasos fronterizos para la que utilizan documentación falsa.