TURISMO
Abril obtiene un nuevo record de gasto turístico extranjero
Por Fernando García
2 min
Economía27-05-2014
La economía sigue recibiendo buenos datos del turismo extranjero. Así lo ha mostrado el Organismo Nacional del Turismo, Turespaña, en un estudio publicado este martes. Los gastos de los visitantes internacionales, que han supuesto mas de 15 millones en el primer cuatrimestre del año, alcanzaron los 14.856 millones de euros. La cifra supone un aumento de un 11,2% con respecto al mismo periodo del curso pasado. También es un record mensual, con 4.790 millones de euros, lo que supone un 18,4% de incremento en relación a abril de 2013.
Y es que el mercado turístico está en alza y se ha convertido en uno de los verdaderos motores económicos españoles. Los datos aportados por Turespaña dan un aumento de llegadas internacionales en un 13,2% más, lo que supone 40 millones de euros de incremento de gasto medio por viaje (de 870 a 910), un 4,6% más, debido a que el visitante extranjero decide aumentar su tiempo de estancia en España. Por el contrario, y a pesar de la moderación de precios que ha sufrido el sector, el gasto medio diario descendió un 2,4%, un valor no demasiado preocupante, ya que el global sigue en aumento y es una referencia normal al tener que desembolsar más dinero por estar más tiempo. Como viene siendo costumbre, el incremento del gasto es debido a los turistas nórdicos, alemanes y británicos. Los visitantes del Reino Unido acaparan casi un quinto del total de desembolse, un 19,6%, con un incremento de un 22,8%, siendo el origen del mayor numero de llegadas de abril. Los alemanes, suecos y noruegos dejaron más de 484 millones de euros en la hostelería, restauración, viajes y servicios españoles. Por su parte el turismo italiano comienza a mostrar símbolos de recuperación y mejoró un 31,8% en el cuarto mes del año. Y es que España no es un destino de oportunidad. El desembolso de los turistas que contrataron un paquete turístico creció muy por encima de aquellos que no lo contrataron, casi más del doble, con un 28,2% y un 14,2% respectivamente. El incremento del gasto se notó sobre todo en los visitantes que decidieron no pernoctar en los hoteles españoles (alquiler de pisos, camping y albergues) que tuvieron un 20,9% más de ingresos. La ocupación hostelera en la Semana Santa alcanzó el 75,7%. Los servicios hoteleros reflejaron un aumento en su caja de un 17,2%. Estos gastos se debieron sobre todo a fines vacacionales, y en menor medida, a viajes de trabajo. Cataluña pisa fuerte al ser la principal fuente de ingreso turístico por primera vez en cinco meses, con un incremento de un 18,9%, sobre todo debido al turismo germano. No obstante la comunidad autónoma que tiene el record de visitas del primer cuatrimestre del año es Canarias. Las islas afortunadas siguen siendo el destino preferido de los visitantes internacionales. Las previsiones del Gobierno auguran un año record en el turismo, como ya adelantó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Los datos de abril se deben sobre todo al buen tiempo experimentado y a que este año la Semana Santa ha caído en el cuarto mes, en vez de en marzo.