CASO GÜRTEL
Hacienda confirma que Sepúlveda recibió 546.000 euros de la Gürtel
Por Sergio Castilla
3 min
España27-05-2014
El exalcalde de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, llegó a recibir medio millón por parte de la trama Gürtel, lo que, sin embargo, no constituye delito. Un informe entregado al juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, informa de que el también exmarido de la ministra Ana Mato recibió 546.457 euros en dinero, viajes, regalos y fiestas de la trama durante seis años. Entre los años 2002 y 2005, Sepúlveda cobró en sobres 477.090 euros, a razón de unos 6.000 euros mensuales. Sin embargo, las cuotas defraudadas por este concepto no superan el límite de 120.000 euros, umbral en el que la defraudación fiscal se convierte en delito.
Los pagos que se relatan en el informe son de lo más variopintos. La mayor parte del dinero que Sepúlveda recibió fue en metálico y en sobres, pero además la trama Gürtel le pagó a él y a su familia un total de 50.330 euros en viajes a destinos como Eurodisney París o Dublín y 5.137 euros en fiestas de cumpleaños a sus hijos, además de cobrar otros 13.927 euros de la sociedad Rialgreen, vinculada a la trama. Sepúlveda compró entre 1996 y 2009 cuatro coches de alta gama (un Jaguar, un BMW, un Chystler Grand Cherokee y un Range Rover), tres de los cuales costaron un total de 217.296 euros (del cuarto no consta la cantidad) y que pagó en parte la trama Gürtel. En el caso del Jaguar, adquirido en 1999, consta que Sepúlveda solo pagó 250.000 pesetas de los 8,9 millones que costó, y el resto lo abonó FCS Travel Group, antigua denominación de Pasadena Viajes, la agencia de viajes de Correa. "Se trata de adquisiciones sucesivas, es decir, prácticamente se adquiere el nuevo a la vez que se enajena o se entrega el viejo", apunta el informe. Además, el informe analiza un regalo de 610 euros que recibió Ana Mato personalmente de la trama Gürtel en 2003, aunque exime de responsabilidad fiscal a la ministra. Este obsequio, según Hacienda, se debe imputar fiscalmente a Sepúlveda. "Se ha de suponer que la organización de Correa tiene esta atención con la señora Mato por la relación que (la organización) mantiene con Sepúlveda, razón por la que se computaría fiscalmente a él". El cuarto informe emitido por la Agencia Tributaria sobre Sepúlveda, prueba que la trama corrupta liderada por Francisco Correa "también pagó gastos de la campaña electoral" del PP de Pozuelo en las elecciones municipales de 2003. Estos gastos, que ascendieron a 84.141 euros, según las conclusiones de los inspectores de Hacienda, "no pueden tener consecuencias fiscales para Sepúlveda sin perjuicio de las que puedan existir a efectos de otros delitos, o para otras personas o entidades". El análisis concluye que la empresa Constructora Hispánica pagó comisiones a Correa y que "la contratación del Ayuntamiento de Pozuelo con sociedades de Correa se manipuló y ocultó parcialmente por medio de empresas interpuestas". A pesar de no haber delito, el informe prueba que el exalcalde de Pozuelo recibió regalos por parte de la trama corrupta, lo que también compromete a la ministra de Sanidad, Ana Mato. La investigación hace referencia a los años 2000 a 2005, periodo en el que Sepúlveda y Mato seguían siendo matrimonio, aunque según Mato, en 2000 se habían separado de hecho. En aquella época Mato era senadora y, según Pablo Crespo, número dos de la trama corrupta, era la persona encargada en el partido de la organización de las campañas electorales. El caso Gürtel es la investigación iniciada en febrero de 2009 dedicada a la red de corrupción política vinculada al PP. Sepúlveda, quien era alcalde de Pozuelo de Alarcón desde 2003, dimitió en marzo de 2009 tras ser imputado en la trama. El 11 de febrero de 2013, María Dolores de Cospedal, Secretaria general del PP, anunció su despido del partido, del que había continuado cobrando hasta entonces.