INFORME CIS
Los inmigrantes hacen subir la natalidad y también a la ultraderecha

Una madre ducha a su hijo de pocos meses de edad
Por Elena R. Benito
1 min
Sociedad27-06-2002
Con el buen tiempo, las pateras comienzan a arribar cada vez con más frecuencia a las costas españolas, o al menos a intentarlo. España recibe a la cuarta parte de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea. Su presencia empieza a preocupar a los ciudadanos españoles, según refleja el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) referente al mes de mayo.
Un 23,5 por ciento de los españoles señalan a la inmigración como uno de los tres principales problemas del país en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas referente al mes de mayo. Este porcentaje refleja la creciente preocupación de los españoles respecto al tema, ya que en el informe anterior sólo era destacado por el 14,3 por ciento. Otro dato destacado es que para un 34,5 por ciento la inmigración es la causa además del avance de los partidos de ultraderecha en Europa. El caso de Jean Marie Le Pen en Francia preocupa a más de un 40 por ciento de los españoles, pero el 46,1 por ciento considera poco o nada probable que en España surja un partido de características similares, mientras que un 27,1 lo ve muy o bastante probable. La inmigración es también la causa de la leve recuperación de la natalidad española. Niños y mano de obra, estas parecen ser las principales aportaciones de los inmigrantes a España. Un 90 por ciento de los empresarios considera necesaria la inmigración para cubrir puestos de trabajo, aunque en este mismo informe del CIS los españoles consideran el paro como el problema más acuciante.