Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Ser padres, una práctica cada vez más cerca de todos

Por Fernando Cancio MartínezTiempo de lectura1 min
Sociedad27-06-2002

La adopción es la transferencia legal de un menor de una familia a otra. Este cambio es para toda la vida por lo que una familia adoptiva no es una familia alternativa. Esta es una de las formas que tienen muchas parejas de ser padres ya que biologicamente les es imposible. Sin embargo existen numerosas personas que sin estar legalmente casadas quieren ser padres o madres. Es el caso de las parejas de hecho, los homosexuales o las lesbianas.

Para las lesbianas, se ha creado en Londres el primer banco de esperma del mundo. Este banco, que comenzará a funcionar el 8 de julio, ya tiene registrados cerca de 300 hombres donantes y 250 mujeres que desean ser madres. Su creador es John González, que asegura que llevó a cabo su idea cuando vio la cantidad de lesbianas que querían ser madres. Las candidatas a madre pueden elegir a tres donantes según sean sus características y después de ser asesoradas por especialistas. La identidad del hombre nunca se revela a la mujer. El objetivo de John González es extender su idea a países como España, Francia o Alemania, en los que existe una alta población lesbiana. Coincidiendo con las Fiestas del Orgullo Gay, el secretario general del PSOE, Rodríguez Zapatero, ha declarado que defenderá en el Parlamento el matrimonio civil entre lesbianas o gays y que está de acuerdo con la posibilidad de que puedan adoptar hijos siempre y cuando haya un "amplio consenso social". Para él la orientación sexual de una persona no debería ser un problema para adoptar a un niño. En Comunidades como Asturias, el Parlamento ha aprobado la adopción en parejas homosexuales. En cuanto a las parejas de hecho sigue sin haber una ley nacional que trate a estas parejas por igual en todas las comunidades autónomas. Actualmente son distintos los derechos de estas parejas según el lugar donde residan.