TELEFONÍA MÓVIL
Vodafone presenta las mayores pérdidas de la historia
Por Arantxa Orusco
2 min
Comunicación30-05-2002
Las amortizaciones de la empresa de telefonía móvil ascienden a 21.000 millones de euros, lo que la convierte en la empresa británica con las mayores pérdidas de la historia.
La dirección de Vodafone se enfrenta a una gran crisis provocada por sus fuertes amortizaciones y provisiones de 21.300 millones de euros en el año 2001, lo que supone un incremento del 67 por ciento en pérdidas. Los altos ejecutivos, sin embargo, se muestran optimistas ante el negocio de la telefonía móvil, pues los resultados operativos crecieron un 35 por ciento, alcanzando los 11.000 millones de euros, y las acciones subieron, pese que en mayo caían un 9´3 por ciento en la Bolsa. Este dato reconforta a la empresa y sobre todo al jefe ejecutivo de la compañía, sir Christopher Gent, que felicitaba a la ejecutiva del grupo por los resultados de ejercicio marcado “por el éxito de las actividades operativas”. De esta forma, Vodafone pretende hacer calar la idea de que la crisis del sector ha tocado fondo debido al aprovisionamiento y anuncia que no efectuará ningún pago por Mannesman, el gran grupo alemán por el que abonó 175.000 millones de euros. La agencia de calificación de riesgo Fitch confirma que a largo y corto plazo, el grupo de telecomunicaciones Vodafone, refleja una fuerte competitividad en todos los mercados que opera y señala que el déficit provocado por el grupo británico se debe a la depreciación de activos recientemente adquiridos, obligándose así a incluirlos en sus cuentas. La empresa de telefonía, que bajó recientemente sus tarifas frente a Movistar, su gran competidora, ha firmado un acuerdo con la empresa geoPlaneta por el que ofrecerá a sus clientes contenidos turísticos a través de su portal de multiacceso Vizzavi. El servicio, denominado Mi alrededor, pone a disposición de Vizzavi un banco de contenidos de más de 150.000 puntos turísticos de interés en España. Estas serán algunas de las medidas y negociaciones con los que Vodafone actuará después del éxito en sus actividades operativas, como señalaba Vittorio Calao, responsable de la compañía para el sur de Europa.