De Palacio expresa su rechazo a la reforma pesquera
Por Rodrigo Marciel Ibáñez
1 min
Economía28-05-2002
La comisaria europea responsable de Energía y vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, Loyola de Palacio, ha mostrado su total rechazo a la nueva reforma sobre la pesca en Europa que se prevé afecte a los países del sur del viejo continente, entre ellos España.
“Brutal”, así, en pocas palabras, definía la propuesta del comisario Franz Fischler. De Palacio fue más allá y añadió que incluso la reforma tiene un cierto aroma “provocador”. De palacio se encontraba en Moscú en una reunión entre la Unión Europea (UE) y Rusia, donde tuvo la oportunidad de mostrar su crispación. El pasado 27 de mayo, la comisaria hacía pública su decepción por el hecho de que en el Consejo europeo de Berlín de 1999 se aprobase por unanimidad la no modernización de las flotas. El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, expresó su confianza en que como última opción la reforma sea "modificada" en el próximo Consejo de la UE en Sevilla, Cumbre que cierra la presidencia española de la UE. El homólogo de Jesús Posada en Agricultura y Pesca, Arias Cañete, hablaba de recurrir incluso a los tribunales. "Aspiramos a modificar la propuesta buscando los mayores compromisos y en el supuesto de que no se pueda conseguir utilizaremos todos los mecanismos, no sólo la minoría de bloqueo, sino acudir en su caso a los tribunales de Justicia si entendemos que la propuesta vulnera principios del Tratado", afirmó Cañete. No sólo los ministros han mostrado su malestar con la propuesta, las cofradías de España han afirmado que la reforma pesquera supondrá la "puntilla definitiva" para el sector pesquero. En cuanto a la oposición se refiere, la socialista Rosa Mígueles centró su discurso en la pérdida de puestos de trabajo: "los 28.000 empleos que se perderán con esta reforma son “sólo la punta del iceberg".