Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FERIA DEL LIBRO

Literatura y tecnología convergen en la Feria del libro de Madrid

Por Celia Maza de PabloTiempo de lectura2 min
Cultura31-05-2002

Durante diecisiete días se darán cita trescientos autores, trescientas ochenta y cinco casetas de exposición y miles de personas curiosas que se interesan por las firmas que componen los libros de nuestro tiempo.

El viernes 31 de mayo se inauguró la 61 edición de la feria del libro de Madrid. Este año la feria viene cargada de novedades. El director de la Feria, Antonio Albarrán, afirmó el día de la apertura que sólo 15 de cada cien visitantes compra una obra. Prefiere no hacer cálculos y dice que espera que todo salga lo mejor posible. Trescientos autores desembarcarán cada fin de semana en busca del lector. Entre las novedades más destacadas cabe citar la nueva carpa de Tertulias Literarias por las que pasarán más de cien autores que aspiran a recrear el ambiente de las reuniones literarias de Madrid de principios de siglo. Se hablarán de temas como Novela Urbana o Madrid como personaje literario. Habrá un pabellón dedicado a las Nuevas tecnologías que informará sobre el acercamiento de las nuevas propuestas digitales al libro en soporte de papel. El público podrá conocer el Servicio de Orientación a la Lectura a través de diversos terminales conectados a Internet. Los niños serán los protagonistas en El pabellón infantil, La biblioteca de los ratones, 300 metros cuadrados que albergará espacios para información, exposiciones y actividades infantiles. Otra novedad será la presencia de carpas dedicadas a los periódicos. El teatro también jugará un papel importante durante los días 7, 8 y 9, donde se representará Asamblea general de Laura Olmo y Pilar Enciso. Igual que el año pasado no se publicará la lista de los más vendidos para evitar polémica. Algunos escritores serán laureados. A Francisco Nieva se le dará un homenaje el día 6 y a Eduardo Mendoza se le entregará el premio del Gremio de editores el día 8. El rey Don Juan Carlos fue el encargado de abrir la primera jornada de diecisiete días donde el libro será el protagonista. En el acto, se le regalaron varios libros, entre ellos un de Luis Cernuda, autor del que se cumple su centenario en este año. El rey estuvo acompañado por el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano; Alberto Ruiz Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid; la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, y las cabezas del equipo directivo.