Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DROGAS

Uno de cada tres jóvenes piensa que las drogas no le afectan

Por Vera CidTiempo de lectura1 min
Sociedad08-03-2012

Según se ha publicado en el último estudio de la FAD(Fundación de ayuda contra la drogadicción), un 34 por ciento de los jóvenes consumidores habituales de drogas señalan que no les ha causado ningún perjuicio, seguido de un 28,1 por ciento que aseguran que les ha traído problemas económicos y un 19,7 por ciento que mencionan conflictos familiares.

Estas conclusiones forman parte de la investigación "Mismas drogas, distintos riesgos. Un ensayo de Tipología de jóvenes consumidores", realizada por la FAD y por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Obra Social Cajamadrid, que se ha presentado este viernes. Para realizar el estudio se realizaron entrevistas a 750 jóvenes consumidores habituales de entre 18 y 25 años de ciudades, como Madrid, Valencia y Bilbao, con el objetivo de analizar los perfiles de consumidores de drogas habituales en función de sus actitudes, el riesgo que están dispuestos a asumir y sus hábitos de consumo. Los sociólogos establecieron que un consumidor habitual de drogas sería aquel que reuniera dos de tres condiciones. De este modo, tenían que haberse emborrachado al menos dos veces en el último mes; consumido cánnabis en la última semana o cocaína o éxtasis o alucinógenos o anfetaminas en el último mes. Este subgrupo, caracterizado por representar a jóvenes que no estudian ni trabajan, es el que manifiesta un consumo más regular y frecuente de las drogas menos normalizadas (cocaína, éxtasis, anfetaminas o alucinógenos) y los que tienen más problemas. Entre otras conclusiones, el informe también destaca que la combinación del abandono precoz de los estudios y estar en situación de desempleo agravan los riesgos de los consumos de drogas juveniles como cannabis y anfetaminas. Con todo, el director general de la Fundación Especial Caja Madrid, José Guirao, ha destacado que "la prevención es la mejor línea de intervención, al ser la más eficaz", y ha apostado por centrarse "en la persona y no la sustancia". Guirao ha explicado que las drogas en España han pasado de ser "un elemento de marginación" a uno de tipo integrador en el tiempo de ocio,