DEPENDENCIA
La Ley de Dependencia pierde 5.070 beneficiarios
Por Pepe Olmedo
1 min
Sociedad08-03-2013
La cantidad de beneficiarios de la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia ha descendido por sexta ocasión consecutiva con 5.070 personas menos desde agosto del año pasado según los datos presentados por el departamento dirigido por la ministra Ana Mato.
El mes de febrero se ha cerrado con un total de 983.154 personas con un derecho a prestación reconocida por su situación de dependencia. De entre ellas, 755.374 la están recibiendo de una manera efectiva ante los 760.444 beneficiarios que lo recibían a finales de enero. Mientras, la cifra de personas con derecho a prestación reconocido asciende ha 227.780 personas, algo menos que en el primer mes del año. Mediante un comunicado publicado por el Imserso, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha explicado que el número de nuevas solicitudes presentadas por el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) se ha incrementado hasta alcanzar un total de 27.580 en febrero. Además, el comunicado apunta que un 72,6% de las nuevas resoluciones incorporadas al sistema de la dependencia durante este último mes se tratan de revisiones del reconocimiento del grado de dependencia. Por otra parte, la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha asegurado que “el Gobierno acelera en desmantelar” la Ley de la Dependencia y “marca una velocidad record de siete beneficiarios menos cada hora. La asociación estatal también ha declarado que “los recortes se relacionan con el fallecimiento de las personas dependientes”. Esta organización indica que la tasa de reposición de este sistema solo la mantienen de manera significativa las comunidades autónomas de Asturias, Cataluña, País Vasco y Extremadura y afirma que “al no mantener la tasa de reposición de beneficiarios, bajar las solicitudes, los dictámenes, el número de grandes dependientes y reducir el número de personas con derecho” les induce a pensar que “el Sistema de Atención de la Dependencia tiene fecha de cierre, cuando hayan fallecido los actuales beneficiarios y los que tienen el derecho reconocido”.