Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LITERATURA

Zoe Valdés gana el Premio Azorín de Novela 2013

Por Cristina González BoyarizoTiempo de lectura2 min
Cultura07-03-2013

La escritora cubana Zoe Valdés se ha hecho este jueves con el Premio Azorín de Novela 2013 gracias a su novela La mujer que llora presentada con el título La libre inocencia bajo el pseudónimo de Gloria Julián Cécil. El certamen es convocado cada año por la Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta y compensa con 68.000 euros al ganador.

El libro vencedor se centra en la vida y romances de una escritora llamada Dora Maar, amante de Picasso, que relata su experiencia tras terminar su relación con el pintor en el París de 1930 y como después tuvo otros dos affairs, uno de ellos con un bohemio que conoce en un viaje de tren de ocho días camino a Venecia y otro con un novelista tan fanático de Picasso como ella. Según la propia autora “con este argumento quise centrarme en la investigación literaria, hablar de arte, sentimientos y soledad, sobre todo gustará a las almas atraídas por lo estético y que confían en el arte como motor vital”. Valdés se permite imprimir rasgos autobiográficos en la protagonista, a ella también le encantan por ejemplo el surrealismo y todo el misterio que este conlleva. El jurado enseguida sintió preferencia por esta novela, que llevó a su autora seis años de preparación, este estaba compuesto por los literatos Juan Eslava Galán, Lola Beccaria, Nativel Preciado, José Fernández Lozano, y el crítico catedrático de lengua y literatura Manuel Cifo González. En su discurso de agradecimiento, la escritora tuvo sobre todo palabras para ese librero tan especial que le enseñó los trabajos de Azorín, alguien a quien después admiraría muchísimo, así como a España “un gran país del que he aprendido cantidad de cosas y al que debo tanto”. Esta obra era finalista del concurso junto a otras 9 en su 37 edición. Hasta 97 novelas eran candidatas al obtener el premio, 71 españolas, una del resto de Europa, 10 de América del Norte, seis de América del Sur y otra de América Central y otras ocho cuya procedencia no se especificaba. Valdés es veterana en el mundo de los galardones literarios de Alicante, ya en 2004 consiguió el Ciudad de Torrevieja, con su La eternidad del instant y esta vez se hace con otro distintivo. Al igual que ella este año, otros ganadores de este premio Azorín en el pasado fueron Luis Antonio de Villena, Jesús Ferrero, Gonzalo Torrente Ballester, Luisa Castro, Dulce Chacón o Eugenia Rico, entre algunos más.