Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Empresas

Mercadona gana un 7 por ciento más en 2012

Por Diego RuizTiempo de lectura2 min
Economía07-03-2013

Mercadona ha presentado sus resultados del último año con unas cifras más que positivas. La cadena de supermercados vendió más en 2012, ganó más dinero y creó 4.000 puestos de trabajo. Unas cifras que superan a las propias previsiones de la cadena, según ha anunciado el presidente de Mercadona, Juan Roig, que ha asegurado que aún no se expandirán fuera de España.

“No podemos ir conquistar un castillo fuera si el de aquí no está bien del todo”, añadió. En concreto la facturación de la cadena creció un 7 por ciento llegando hasta los 19.077 millones de euros. Además los beneficios crecieron también un 7,2 por ciento con respecto al 2011, hasta los 508 millones. Durante la presentación de los resultados Roig asegura que los objetivos marcados se han superado con creces en 2012, y en lo que respecta al empleo, se ha duplicado. De cara al fututo Roig ha decidido centrar sus esfuerzos y recursos en impulsar la venta de frescos y “hacer sostenible la cadena agroalimentaria”. Aún con los buenos resultados, Roig es pesimista de cara a 2013. El presidente de la cadena ha advertido que la renta de los consumidores bajará durante todo el año, al que lo ha calificado como un año “muy, muy duro”. La directiva de la cadena prevé rebajar los beneficios, desde los 508 millones actuales hasta los 430 millones. Esa diferencia, la dedicarán a su cadena alimentaria, a mejorar los sueldos de los trabajadores y a bajar los precios. En reflexión con los resultados obtenidos en 2012, Roig ha criticado la subida del IVA en septiembre del pasado año. El presidente de Mercadona ha reconocido que “a todos los españoles nos ha supuesto un golpe”. Esta subida de impuesto supone a la cadena 25 millones de euros por mes. Por otro lado, Roig ha anunciado el retraso de la expansión internacional de la cadena. A día de hoy, no irán ni a Italia ni a Portugal, como se tenía planeado. Por esta razón, han decidido sustituir ese proyecto por toro objetivo, el de impulsar la venta de productos frescos (verdura, pescado y fruta) en los supermercados. Mercadona impulsará la compra de pescado en las lonjas cercanas a los centros, mientras que tanto la fruta como la verdura se obtendrán para venderla en el mismo día. Con este objetivo quieren aumentar la venta de los productos frescos, y ponerlas “al nivel de los secos”. Según, Roig la cadena de supermercados apostará también, por la sostenibilidad del sector agroalimentario. “Los trabajadores y las empresas del sector agroalimentario tienen que ganar dinero, ahora y en el futuro. Desde los ganaderos a los que plantan lechugas, pero haciendo las cosas como en el siglo XXI”, señaló Roig. Asimismo, el presidente añadió que “todos nuestros interproveedores han ganado dinero”. Además entre los trabajadores de la empresa, se ha repartido 240 millones de euros en incentivos por cumplir objetivos, así como 23 millones más cubrir en sus nóminas la subida del IRPF. Por ello, la inversión en 2012 creció hasta los 650 millones de euros, traduciéndose en la apertura de 60 nuevos supermercados. En cuanto a los sueldos, Roig declaró que la compañía los ascendió a sus 74.000 empleados un 2,9 por ciento. Otro aspecto a tener en cuenta, es que los trabajadores de base de la cadena, aunque sean indefinidos comienzan cobrando 1.070 euros, llegando hasta un máximo de 1.400 euros cuatro años después. En este ámbito Roig se mostró muy orgulloso, aunque exige “ser una empresa de alto rendimiento”.