Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Turismo

España está en el cuarto puesto en competitividad de viajes y turismo

Por Adriana RobledoTiempo de lectura2 min
Economía07-03-2013

El pasado año 2011 el Foro Económico Mundial (WEF en sus siglas inglesas) presentó el mismo informe publicado durante la jornada de este jueves. En aquella ocasión, España se localizaba en el octavo puesto. Después de dos años, el tiempo en el que la organización difunde el documento, España ocupa el cuarto puesto. La medalla de oro ha sido para Suiza mientras que la de plata y la de bronce la han conseguido Alemania y Austria.

El mensaje tiene como base analizar la competitividad de los viajes y el turismo. Junto con esto, recalca las posibilidades de invertir en el sector de viajes y turismo mediante la fomentación de la fortaleza económica y la creación de empleo. También muestra la inquietud con respecto a la sostenibilidad ambiental. En cuanto a estas cuestiones, la economista principal y jefa de la ‘Red de competitividad mundial y punto de referencia’, Jennifer Blanke ha declarado que "la fortaleza del sector se ha visto impulsada por el crecimiento de la clase media en mercados emergentes, aunque las economías avanzadas también presentan un impulso positivo". La directora y jefa de sectores de Transporte Aéreo, Viaje y Turismo del WEF, Thea Chiesa, cree que el sector se encuentra en la postura de "enfrentarse a serios desafíos" como es el caso del desempleo juvenil, el desarrollo económico o el mantenimiento ambiental. Las dos primeras posiciones del ranking han permanecido igual que hace dos años aunque la lista de los diez mejores países la confeccionan Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Suiza y en la cola de la lista se encuentra Singapur. El 'Informe de competitividad de los viajes y el turismo' contiene 140 países y emplea una unión de datos procedentes de fuentes públicas disponibles, instituciones internacionales de viajes y turismo, junto con expertos, y, además de los resultados obtenidos, el propio WEF mediante la encuesta que realizan donde tienen en cuenta la opinión del comité ejecutivo. España sobresale en la categoría de 'Recursos Culturales', donde se encuentra en segunda posición ya que China posee 70 lugares de Patrimonio de la Humanidad, frente a los 53 que se encuentran en territorio español. Aun así, en las categorías de 'Recursos Humanos', 'Recursos Naturales', 'Salud e Higiene', 'Prioridad en viajar y en el turismo' y en 'Infraestructura para el turismo' se halla en la clasificación por formar parte de los diez países que la componen. En cuanto a contras se refiere España tiene que mejorar en 'Competitividad de precios y tasas aeroportuarias' además de en su 'Política de Normas y Regulaciones'.