Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

El Museo Picasso cumple 50 años

Por Mónica de TorresTiempo de lectura2 min
Cultura06-03-2013

El museo prepara tres exposiciones por su 50 aniversario. En ellas se realiza un repaso de la historia del museo y obras del artista malagueño provenientes de distintas partes del mundo. A su vez la institución anuncia la creación de una fundación pública para otorgar al museo mayor autonomía.

El Museo Picasso de Barcelona está de aniversario. Son 50 años de historia de la pintura. Para celebrarlo se expone una muestra sobre sus orígenes que recoge documentos de su historia y obras del pintor malagueño como dibujos y grabados. Según Silvia Domenech, jefa del Centro de Conocimiento e Investigación del museo son una muestra de "el vínculo de Picasso con Barcelona, el proceso de creación del museo y la propia constitución del museo". Picasso pasó nueve años de su vida en la capital condal, más concretamente desde 1895 hasta 1904. Una ciudad a la que siempre guardó especial cariño y donde se rodeó de grandes amigos. Entre ellos el que sería su secretario personal e impulsor del museo, Jaume Sebartés. En la muestra expuesta con motivo del aniversario se podrán ver obras como El toro (1946), En la taberna (1934), El pintor y sus modelos (1954) o Personaje masculino con mujer desnuda (1968) además del documento de donación de las obras firmado por el propio autor. La apertura del museo no fue fácil y tuvo que superar numerosos obstáculos. Todos estos infortunios y las personas que hicieron posible su apertura están también recogidos en los diversos documentos de los que dispone la muestra: el notario Raimon Noguera o el director de los museos de arte de Barcelona, Joan Ainaud de Lasarte. La exposición estará disponible en el recorrido habitual. La segunda exposición está prevista para el mes de mayo. En ella se expone un retrato de la vida del autor desde su niñez hasta su muerte. Un conjunto de unas 80 obras llegadas de todo el mundo. Para la tercera exposición el museo se reserva la obra La vida, del periodo azul. Junto a la inauguración de las muestras, el museo ha anunciado también la creación de una fundación pública que lo dotará de mayor autonomía. El edificio del museo y sus obras seguirán perteneciendo a la ciudad. El patronato estará formado por, el alcalde Xavier Trías, así como Claude Ruiz Picasso, hijo de Pablo Picasso y Françoise Gilot y responsable de los derechos del pintor, Xavier Vilató Ruiz, sobrino del artista y otros empresarios.