ITALIA
Berlusconi es condenado a un año de cárcel
Por Ana Pascual Ases
2 min
Internacional07-03-2013
Los jueces han decidido que Berlusconi formó parte del ‘escándalo de las escuchas’ difundiendo una conversación telefónica y revelando un secreto profesional en el diario Il Giornale, propiedad de su hermano Paolo, en 2005. En la conversación que Berlusconi divulgó ilícitamente, considerada como secreto de sumario, se escuchaba al presidente de la aseguradora Unipol, Giovanni Consorte, y al exlíder del partido Demócrata de Izquierda (DS), Piero Fassino, hablando sobre el supuesto intento de hacerse con el control de Banca Nazionale del Lavoro (BLN), por parte de ambos.
Según han declarado los fiscales, dicha conversación entre Fassino y Consorte no formaba parte las actas de la Fiscalía cuando fue publicada en el periódico, sino que se encontraba en posesión de la Policía y de la empresa Research Control System (RSC), quien se encargaba de realizar las escuchas. Los magistrados han añadido que fue Roberto Raffaelli, director de RSC, quien proporcionó la grabación a Berlusconi, y que el hecho tuvo lugar en la residencia que posee el ex primer ministro en Arcore, localidad cercana a Milán. Los fiscales han manifestado que los hermanos Berlusconi pretendían perjudicar al principal adversario de Silvio con la publicación de la grabación. El tribunal ha condenado con un año de cárcel a Berlusconi, y con dos años y tres meses a su hermano Paolo, se les han considerado como culpables de la revelación de secreto profesional. Además de la pena de cárcel y pagar los gastos del proceso, los jueces han impuesto a los dos hermanos la obligación de indemnizar a Fassino con 80.000 euros. “Es una sentencia que restablece la verdad y la justicia y confirma como a partir de una expresión irónica se ha construido intencionadamente, durante años, una campaña de denigración y deslegitimación política”, ha declarado el actual alcalde de Turín, Fassino. Los abogados de Berlusconi se han visto sorprendidos ante el veredicto, ya que según el abogado Piero Longo, las pruebas contra el expresidente del Gobierno “eran insuficientes y contradictorias”, a lo que ha añadido que “creo que es la primera vez que se condena por violación del secreto de sumario”. También se ha manifestado consternado según sus declaraciones “no me sorprende por qué, estando en Milán, este es el trato reservado a Berlusconi”. Berlusconi, que ha ya recurrido la sentencia, no irá a la cárcel, al igual que su hermano, puesto que es necesario que las condenas sean definitivas para el ingreso en prisión y todavía tiene que agotarse todo el proceso de apelación, a lo que se suma que un tribunal superior aún pueda revertir el veredicto. Esta sentencia ha sido la primera de las tres a las que tiene que enfrentarse Berlusconi. El 18 de marzo se fallará el caso Ruby, por el que se le ha acusado de abuso de poder y prostitución de menores, y el 23 de marzo se conocerá el veredicto por el caso Mediaset, en el que está enjuiciado por fraude fiscal en la compraventa de derechos de películas. Aún teniendo problemas, Berlusconi sigue siendo la segunda fuerza más votada en Italia, cuenta con el 29.18% de los votos. El ex primer ministro tiene que encontrar ahora un aliado con el que negociar para formar Gobierno, a pesar de su éxito en las elecciones, su vuelta al Gobierno se ha visto frenada por el líder de centroizquierda, Pier Luigi Bersani, ya que se ha negado a aceptar una “gran coalición”.