Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TESORO PÚBLICO

El Tesoro capta 5.030 millones a menor interés

Por Pepe OlmedoTiempo de lectura1 min
Economía07-03-2013

El Tesoro Público español ha colocado 5.030 millones de euros, por encima de los 5.000 millones previstos, en bonos a tres y cinco años y obligaciones a 10 años tras el incierto resultado de las elecciones italianas que provocó tensiones en los mercados. Además, en los títulos de la deuda que vencerán en una década, el instituto emisor ha logrado rebajar la rentabilidad por debajo del 5% por primera vez desde el año 2010.

En los bonos a tres años, donde la demanda casi ha quintuplicado a la oferta, el Tesoro Público español ha captado 569 millones de euros, a un interés medio del 2,68%, por debajo del 2,71% de la subasta anterior. La demanda fue más del doble de la oferta en los bonos a cinco años, que han adjudicado la suma de 2.026 millones, con un interés medio situado en el 3,57%, frente al 4,12 anterior. En el caso de la deuda a cinco años, la demanda de los inversores duplicó la oferta y logro colocar 2.435 millones de euros con una rentabilidad del 4,91%. La prima de riesgo española se disparó hasta los 415 puntos tras los resultados electorales en Italia que, tras no haberse logrado una mayoría absoluta, sumían al país en una creciente inestabilidad política. Pese a que la cuestión italiana aún no se ha resuelto, se logró reconducir en cierta medida la situación y devolver la prima de riesgo a la cota de los 350 puntos. En un comunicado, el Ministerio de Economía y Competitividad, ha resaltado que el Tesoro Público ha conseguido captar ya un total de 35.499 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que constituye el 29,3% de lo previsto para 2013. Teniendo en consideración las emisiones totales previstas, la deuda emitida en lo que va de año significa el 24% de las necesidades de todo este año, que suman alrededor de 230.000 millones. Además, el departamento que dirige Luis de Guindos destacaba la bajada de los intereses en los tres bonos que se han vendido y la alta demanda. La nota también quería señalar que el coste medio de la deuda emitida era de 2,85% a finales de febrero, ligeramente inferior a la que había en el cierre del pasado año.