Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

País Vasco

Interior no se plantea replegar las fuerzas de seguridad en Euskadi

Por Diego RuizTiempo de lectura2 min
España06-03-2012

Tras la reunión sobre la seguridad del País Vasco entre el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, con la consejera vasca de interior Estefanía Beltrán de Heredia, el ministro ha asegurado que “el Gobierno no se plantea en ningún caso el repliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el País Vasco”, como reclamó el Lehendakari, Íñigo Urkullu, tras el cese definitivo de ETA.

Fernández Díaz también añadió que saben “la posición del Gobierno Vasco, y este conoce la nuestra. El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil tienen sus competencias y eso exige el despliegue en todo el territorio nacional”. Además, el ministro ha insistido en que en la próxima junta de seguridad de Euskadi se reunirá “no para hablar del repliegue, sino para buscar una mayor coordinación, entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Ertzaintza”. Durante la rueda de prensa, los dos políticos se han centrado en la situación del cese de ETA y la expulsión de los dirigentes de la banda en Noruega. Con respecto al primer punto, el ministro de interior ha declarado: “Tras la derrota, ETA tiene que disolverse, y el Gobierno seguirá actuando contra ella con la solidaridad de sus socios y aliados europeos. En la Unión Europea no caben santuarios para terroristas”. Asimismo, Fernández Díaz ha pedido “discreción y prudencia” acerca de los movimientos para el fin de la banda terrorista. En relación con la expulsión de los jefes etarras (Josu Ternera, David Pla e Iratxe Sorzabal) el pasado febrero en Noruega, el ministro ha negado que la existencia de “espacios de impunidad” para los terroristas. Además, el ministro ha remarcado que “cualquier persona que tenga causas con la justicia y sea localizado, será detenido y puesto a disposición judicial esté donde esté. El Estado de derecho no está en suspenso”. Otro aspecto sobre el que ministro ha sido tajante es acerca de los mecanismos de reinserción de presos terroristas: “La disolución de ETA facilitaría la reinserción, ya que se acabaría con la coacción que impide a muchos presos acogerse a los programas de reinserción”. Por otro lado, Fernández Díaz ha alabado el despliegue de las fuerzas de seguridad del Estado y la “pervivencia” de la Audiencia Nacional, que ha tenido que aguantar numerosas peticiones de disolución en diferentes ámbitos políticos, además de judiciales, tras el fin de la banda ETA. En esta vía, el ministro ha declarado: “Como ministro, mientras ETA no se disuelva, tiene todo el sentido del mundo la existencia de un Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria y Juzgados Centrales de Instrucción especializados en terrorismo. El día en que ETA se disuelva quizá podamos hablar en otros términos". Por su parte, la consejera vasca Beltrán de Heredia defendió el repliegue u “optimización de recursos”, según Beltrán de Heredia, de la Guardia Civil en el País Vasco. Según la responsable de Seguridad vasca, “en Euskadi vivimos una etapa nueva y una situación de oportunidad muy esperanzadora. Las policías tienen obligación de adecuarse a esa situación”. Por último añadió que para el Ejecutivo vasco “la exigencia a ETA es que anuncia ya su disolución. Ya no caben más caminos y es hora de que se dé ese paso”.