Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Latinoamérica

Carromero afirma que la muerte de Payá "no fue un accidente"

Por Diego RuizTiempo de lectura2 min
España06-03-2013

El dirigente de Nuevas Generaciones de Madrid, Ángel Carromero asegura que el accidente de tráfico que quitó la vida a Oswaldo Payá y Harold Cepero, en Cuba el pasado 22 de julio, fue premeditado por un vehículo del régimen castrista que se estrelló contra el turismo en el que viajaban los dos disidentes cubanos.

Carromero, en una entrevista al diario “The Washington Post” sostiene que “la última vez que miré por el espejo retrovisor, me di cuenta de que el vehículo estaba muy cerca y de repente sentí un golpe atronador por detrás. Perdí el control del coche y también la conciencia o eso creo, porque desde ese momento mis recuerdos son poco claros, quizá por los medicamentos que me dieron”. Según el dirigente de Nuevas Generaciones, el coche que chocó contra ellos, era un Lada rojo de matrícula azul (coche oficial en Cuba) que venía siguiéndoles desde que salieron de La Habana. Carromero también declaró que “estaba asustado, pero Oswaldo me dijo que no parase si no me obligaban a hacerlo. Conducía con mucho cuidado, para no darles motivo a detenernos”. Asimismo, Carromero asegura que el accidente se debió al “golpetazo” que recibieron por detrás del coche, a pesar de que la calzada fuera amplia y no hubiera ni tráfico ni curva ni desnivel. Esta nueva versión del militante del PP es totalmente distinta a la que dio en el juicio de Cuba, donde no mencionó la presencia de un segundo coche que estuviera implicado en el accidente. Tan solo se discutió sobre la velocidad del turismo, el estado de la carretera y la señalización. Por otro lado, el copiloto sueco, Jens Aron Modig que resultó ileso, dijo que iba dormido y que no recuerda nada del accidente. Según mantiene Carromero se vio obligado a aceptar por la fuerza, la versión de las autoridades cubanas para poder salir del país, por lo que califica toda la trama como “farsa” además del juicio en el que le condenaron a cuatro años de cárcel por homicidio imprudente. A pesar de la condena, el 28 de diciembre del año pasado, el militante del PP llegó a España en aplicación del convenio hispano-cubano de cumplimiento de penas, por lo que ahora está en régimen abierto acudiendo a prisión a pernoctar. Ante el porqué de estas declaraciones, Carromero alega: “Lo más importante para mí es que la familia Payá siempre ha defendido mi inocencia, cuando ellos han sido los más perjudicados por la tragedia”. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo ha declarado que la única constancia que tiene de como fue el hecho son “los telegramas constantes” por parte de la Embajada de España en La Habana, además del acuerdo que firmó el cónsul español con las autoridades cubanas que permitió el traslado de Carromero a España.