PRESIDENTE VENEZUELA
Chávez muere y deja huérfana a Venezuela
Por Selene Pisabarro
2 min
Internacional06-03-2013
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que Hugo Chávez ha fallecido en la tarde de este martes como consecuencia del cáncer que padecía. El presidente se sometió a su cuarta intervención hace casi tres meses y ha permanecido convaleciente hasta su muerte. Finalmente, el caudillo venezolano ha muerto y ha dejado un pueblo desprovisto de un líder.
La mano derecha de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, ha confirmado que el presidente de Venezuela ha muerto este martes a las 16:25 horas (21:55, hora peninsular española) en Caracas. Rodeado de ministros del Gabinete, ha dado la noticia en una cadena de radio y televisión que transmitían desde el vestíbulo del Hospital Militar de Caracas, donde el líder permanecía ingresado desde el pasado 18 de febrero. El vicepresidente ha pedido calma, paz y respeto al mismo tiempo que comunicaba que las fuerzas militares y policiales se desplegarán inmediatamente para garantizar la paz del pueblo. Varias horas antes, Maduro aseguraba que el cáncer del presidente era un ataque directo de los enemigos de su partido y de Venezuela y por eso ha pensado en reunir a una comisión de investigación formada por científicos con el fin de esclarecer la causa exacta de la muerte del líder del chavismo. El Ejecutivo ha decretado siete días de luto oficial en los que se incluye la suspensión de las clases. Este viernes tendrá lugar en Caracas la ceremonia oficial a la que se ha invitado a todos los jefes de Estado del mundo. Será en la Academia militar de Venezuela ya que, como ha informado el ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, es la cuna de la revolución bolivariana y donde nació Chávez como presidente. La agencia religiosa Fides, ha informado de que el arzobispo de la capital venezolana, el cardenal Jorge Urosa Savino, celebrará una misa funeral en Roma. Aunque no ha confirmado el lugar ni la fecha, ha invitado a todos los venezolanos a participar en el acto o con su oración. Chávez, que tenía 58 años, se había sometido a cuatro operaciones desde que le detectaron un tumor en junio de 2011 y le habían tratado con radio y quimioterapia para poder vencer la enfermedad. Todo el proceso se ha llevado en secreto para no desvelar qué tipo de cáncer padecía y a qué zonas le afectaba. Desde la última intervención, el 10 de diciembre, no se le había vuelto a ver pero el pasado 16 de febrero el Gobierno venezolano publicó unas fotografías en las que aparecía junto a sus hijas y un ejemplar del diario Granma. El líder ganó las elecciones el 7 de octubre, lo que suponía la renovación de su tercer mandato, reelegido por una amplia mayoría, y el 10 de enero debía jurar su cargo pero el Tribunal Supremo de Venezuela le permitió que ejerciera como presidente ausente y se incorporase en cuanto se recuperase. Con su fallecimiento, queda abierto el interrogante sobre el futuro del movimiento populista que se ha creado en torno a su figura. De momento, Maduro asumirá interinamente la presidencia y convocará elecciones en el plazo máximo de un mes, según indica la Constitución.