Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COMUNIDADES AUTÓNOMA

Gónzalez aboga por el diálogo entre Mas y Rajoy

Por Ana Pascual AsesTiempo de lectura2 min
España05-03-2013

El presidente de la Comunidad de Madrid ha definido el encuentro entre ambos presidentes como “agradable” y donde se han abordado distintas materias, además de la financiación, como la “necesidad de hacer reformas estructurales” para completar el objetivo de déficit. Se ha planteado “la posibilidad de ir haciendo planteamientos juntos con otras comunidades autónomas con situaciones parecidas” a las de Madrid y Cataluña. González ha explicado que se siente unido a Cataluña, ya que “son muchas cosas” las que enlazan a ambos gobiernos, añadiendo que “hay mucho camino por recorrer para salir cuanto antes de la crisis”.

Justo antes de dirigirse hacia el AVE de camino a Madrid, ha demandado “un país fuerte y unido en el que todos caminemos en la misma dirección”. Ha criticado a Artur Mas por establecer “condiciones cerradas” que “pone por delante” para dialogar con el Gobierno, y le ha pedido que no ponga “condiciones previas” a ello, “el presidente Mas está dispuesto al diálogo, como creo que también lo está el presidente del Gobierno, pero ese diálogo no se puede hacer poniendo por delante unas condiciones cerradas sin las cuales no se admite este diálogo”. Según ha declarado González una de los motivos por los que se ha llevado a cabo esta reunión es para “superar falsos discursos de agravios y diferencias”, y centrarse en la recuperación económica. Ha querido destacar que no tiene “inconveniente” en manifestarle a Mas su rechazo hacia la consulta soberanista que se quiere celebrar en Cataluña en 2014, “ya sabe Mas, ya sabe todo el mundo, que yo estoy en contra del proceso”, a lo que ha añadido que “ese proceso es un gravísimo error para Cataluña y es muy perjudicial para España. Es una equivocación absoluta que no lleva a ninguna parte y no tiene cabida en el marco constitucional, ni ayuda a resolver los problemas de los ciudadanos”. González ha manifestado que “si Madrid va bien, Cataluña también irá bien si camina en la misma dirección”, pero “no aceptaremos nada que suponga salirse del régimen común del conjunto de las comunidades, no aceptaremos ningún régimen de fiscalidad especial para una autonomía”, aunque el presidente se ha mostrado confiado a “que las cosas se reconduzcan y que el diálogo se centra en una voluntad decidida a encontrar soluciones, pero siempre en el marco constitucional”. Asimismo, González ha mostrado interés en trabajar juntos a favor de la revisión de un sistema de financiación considerado como “injusto” para las dos comunidades que representan, es ahí donde las dos comunidades “podemos ir de la mano” para lograr una mejora. Ha afirmado que, como el resto de comunidades, se pueden “conseguir más objetivos” si van “todos juntos”. En su reunión previa con Alicia Sánchez-Camacho, la líder del PP catalán ha aprovechado para decirle a González que se reúna con el presidente de Cataluña con la finalidad de establecer sinergias entre dos comunidades importantes para salir de la crisis “la suma de esfuerzos es los que resulta efectivo en estos momentos”.