Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Noruega expulsa del país a la dirección política de ETA

Por Diego RuizTiempo de lectura2 min
España05-03-2012

El Ministerio de Interior ha asegurado que los terroristas de ETA “serán perseguidos allí donde estén”. Estas declaraciones de Interior se deben a la expulsión de la dirección política de ETA en Noruega, donde estuvieron ocho meses. La dirección de ETA está formada por Josu Ternera, David Pla e Iratxe Sorzábal.

A pesar de ello, los servicios de información del Estado especulan con la presencia de estos tres en Francia y consideran que el país nórdico podría haberles asegurado un retorno con todas las garantías al país galo, donde siguen en activo la fuerza armada de la banda. La decisión de expulsar a la cabecilla política de ETA por parte de Noruega, se debe a la falta de avances en el proceso de paz, por ello el país nórdico ha decidido no renovar los permisos para que los tres sujetos siguieran en el país, donde estaban desde el pasado verano. Según el Ministerio de Interior no les consta esta situación, pero fuentes policiales declaran que la decisión del Ejecutivo noruego ha dependido del visto bueno del Gobierno español. Asimismo, los servicios de información del Estado barajan la fecha en la que tanto Ternera, como Pla y Sorzábal podrían haber salido del país: el 12 de febrero. Durante ochos meses, los tres etarras se reunieron, en varias ocasiones, con los verificadores internacionales del cese de la actividad armada de ETA, con el objetivo de marcar una hoja de ruta para los presos de la banda terrorista. Sin embargo, al no darse ningún las negociaciones pudieron haber fracaso a causa del bloqueo que sufre la situación actual, según han declarado algunas fuentes cercanas a las negociaciones. Por su parte, Interior rechaza que las conversaciones hayan contado con la presencia de algún interlocutor del Ministerio. De hecho, fuentes policiales afirman que los intermediaron noruegos se trasladaron a Madrid para recibir instrucciones del Gobierno español, aunque regresaron a Oslo sin ningún tipo de directrices. El pasado 20 de febrero, la Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego en el País Vasco, que es liderada por Ram Manikkalingam, viajó a Euskadi para mantener contacto con representantes políticos y agentes sociales. Al término de la visita, la comisión advirtió de la necesidad de dar nuevos pasos para generar “confianza y aprovechar esta oportunidad histórica”. Sin embargo, fuentes de la lucha antiterrorista declaran que los verificadores si esperaban algún gesto por parte de la banda, por lo que de regresar al País Vasco no sería hasta el verano, ya que dependen de la actitud que adopte ETA. Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha advertido que los terroristas de ETA junto con su cúpula “serán perseguidos, detenidos y puestos a disposición de la Justicia, allá donde se encuentren”.