Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Casa Real

El CNI explicará la relación de Corinna con el Gobierno

Por Adriana RobledoTiempo de lectura2 min
España05-03-2013

La entrevista de Corinna zu Sayn-Wittgenstein trae quebraderos de cabeza. La pasada semana la pseuda princesa de Alemania concedió a dos medios españoles una entrevista donde alegaba haber trabajado para el Estado español. Además utilizó estos medios para defenderse de las acusaciones que la relacionan con el ‘Caso Nóos. Este posible vínculo de unión se evidencia en los correos presentados por el exsocio de Urdangarín, Diego Torres. Esta situación lleva a la presa internacional a preguntarse por el futuro de la casa real española que no atraviesa por sus mejores momentos.

El director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán, asistirá al congreso 19 de marzo para dar respuesta al caso de espionaje en Cataluña y a los “trabajos delicados y confidenciales” que la princesa alemana hizo por encargo de los gobiernos de España. La comparecencia será secreta y se celebrará en la Comisión de Gastos Reservados, delegación que controla al CNI y que está compuesta por los diputados, uno por grupo, autorizados en el Pleno del Congreso para saber materias clasificadas. La número dos del Partido Popular, Soraya Saéz de Santa María, negó el pasado viernes que Corinna hubiese elaborado ningún trabajo para el Ejecutivo tal y como la pseudo-princesa declaró. Para ello comentó que "este Gobierno no ha hecho encargo alguno de las tareas que ahí se citan". Además la vicepresidenta manifestó la disposición por parte del Ejecutivo para que Sanz Roldán visite la Comisión de Secretos oficiales del Congreso a fin de aclarar este asunto. En las entrevistas Corinna asegura que "he hecho trabajos gratis, pro bono para el Gobierno español y remunerado para el sector privado, para algunas empresas que querían expandirse globalmente. Pero ahora sólo quiero seguir adelante con mi vida en el resto del mundo". Junto a estas declaraciones añadía que “Ese trabajo que he realizado para el Gobierno español, cuando se me ha pedido, ha sido siempre delicado, confidencial. Son asuntos clasificados, situaciones puntuales que yo he ayudado a solucionar por el bien del país". La fecha para la asistencia de Sanz Roldán fue acordada por la Junta de Portavoces de la Cámara Baja requerida por varios grupos entre el que destaca Izquierda Unida (IU) que había solicitado la presencia del director para hablar sobre Corinna. El pasado 14 de enero IU anotó varias preguntas para el gobierno, y todavía no han sido contestadas, sobre este asunto. El diputado de este partido por Valencia, Ricardo Sixto, cuestionó la adjudicación de "la amiga del jefe del Estado a tareas de asesoría con el Gobierno" y si "si dispuso de recursos del Estado en su actividad". Para la cita del día 19 están llamados Alfonso Alonso (PP), Josep Antoni Duran i Lleida (CiU), Cayo Lara (Izquierda Plural) y Rosa Díez(UPyD). El PNV tendrá que esperar hasta el día 14, cuando el Pleno del Congreso elija a su nuevo portavoz, Aitor Esteban, para formar parte de la comisión en sustitución de Josu Erkoreka.