Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BANCA

El FROB suspende la venta de Catalunya Banc

Por Pepe OlmedoTiempo de lectura2 min
Economía05-03-2013

El FROB ha informado sobre su decisión de suspender el proceso de venta de Catalunya Banc tras la falta de ofertas competitivas por parte de los principales bancos que no han recibido ayudas públicas para hacerse con sus activos. Solo el Santander y el Banco Popular realizaron ofertas mínimamente competitivas mientras que el Sabadell, el BBVA y el Kutxabank, no realizaron ninguna oferta merecedora de estudio, según el FROB.

Factores como el importante tamaño de Catalunya Banc y la falta de incentivos o ayudas para integrar el banco ante la ausencia de un Esquema de Protección de Activos (EPA), medida de la que ya se había dado uso en anteriores subastas, pero que el Gobierno se negó a emplear en esta ocasión, dificultaron la venta de la entidad bancaria catalana. El FROB quiso recalcar que Catalunya Banc era ahora mucho más atractiva, tras recibir 9.084 millones de euros de la ayuda europea y traspasado activos a la Sareb. Ahora, el organismo dependiente del Banco de España tiene un plazo de hasta cinco años desde la fecha de suscripción de las acciones de la entidad para comenzar con su desinversión, en el caso de Catalunya Banc, el plan de resolución de la entidad bancaria estipula que un acuerdo de venta debería firmarse antes de que finalice 2016. En caso de que esto no sucediera, se iniciaría su liquidación. El FROB declaró que se trata es un plazo “dilatado y suficiente” para localizar “la mejor opción que permita minimizar el coste para el contribuyente” para Catalunya Banc. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido la decisión tomada por el FROB, asegurando que Catalunya Banc “no se puede malvender” puesto que se trata de una entidad “extremadamente solvente” tras la inyección de capital a cargo del rescate europeo. El ministro también añadió que el banco es “una institución que tiene mucho valor y estoy convencido de que en los próximos trimestres, en el futuro próximo, teniendo en cuenta todas las opciones que tiene abiertas el FROB, Catalunya Banc tendrá una valoración muy adecuada”. El Gobierno catalán, mediante las declaraciones de su portavoz Francesc Homs, ha apoyado la decisión tomada por el FROB afirmando que se encuentran a favor de que Catalunya Banc no se malvenda, y que mantenga “claramente las raíces catalanas” y que este posicionamiento no es “en contra de nadie, sino claramente a favor” de esta entidad nacionalizada.