Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EGIPTO

Kerry promete a Morsi 450 millones de ayuda para Egipto

Por Vera CidTiempo de lectura1 min
Internacional04-03-2012

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha realizado su visita a El Cairo. Kerry se reunió con el presidente egipcio, Mohamed Morsi. Tras su encuentro, Estados Unidos se comprometió a inyectar una muy necesitada ayuda económica de 450 millones de dólares (350 millones de euros) al país árabe. También se ha comprometido en acelerar las negociaciones para cerrar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con el país sumido en el caos por las revueltas, el Gobierno y la oposición incapaces de resolver sus diferencias, y una débil economía, la convulsa transición egipcia atraviesa un duro momento. En un comunicado, Kerry vinculó la asistencia financiera a la promesa del presidente islamista de acelerar las negociaciones para cerrar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 4.800 millones de dólares. Los fondos servirán de gran ayuda a las arcas públicas egipcias. El país árabe más poblado posee un déficit público disparado, superior al 10 por ciento, y sus reservas de divisas han alcanzado un nivel crítico. De ahí la urgencia en recibir el préstamo del FMI. Kerry describió la ayuda como “un esfuerzo de buena voluntad para estimular las reformas y ayudar al pueblo egipcio en este momento difícil”. Kerry también se reunió con su homólogo egipcio, Mohamed Kamel Amru, así como con el dirigente del opositor Frente Nacional de Salvación, Amro Musa. Además, habló por teléfono con Mohamed el Baradei. Otros dirigentes del frente rechazaron entrevistarse con el secretario de Estado. La plataforma opositora, que reúne a los partidos laicos más importantes, recriminó a la Administración de Obama que apoye a Morsi en detrimento de los partidos liberales. Sin embargo no todo es positivo, la visita de Kerry no trajo una tregua a los altercados en varias ciudades del Delta, donde se dan protestas antigubernamentales desde finales de enero. En Mansura, los enfrentamientos se saldaron con la muerte de un manifestante, lo que ha provocado que se multipliquen las concentraciones.