METEOROLOGÍA
Canarias en situación de emergencia debida al temporal
Por Ana Pascual Ases
2 min
Sociedad04-03-2013
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad ha decidido ampliar la situación de emergencia en todas las islas, excepto Lanzarote y Fuerteventura, tras conocer las predicciones de lluvias, fenómenos costeros adversos y vientos de gran intensidad ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), quien ha activado la alerta roja en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Se ha aconsejado a los ciudadanos que extremen precauciones.
Javier González Ortiz, consejero de Seguridad del Gobierno de Canarias, ha comparecido en una rueda de prensa junto a Juan Manuel Santana, director general de Seguridad y Emergencias, para informar por la situación de alerta establecida y ocasionada por el temporal que amenaza al archipiélago. Han decidido mantener los siguientes niveles de alerta: situación de alerta por fenómenos costeros adversos en La Palma, El Hierro y La Gomera; situación de prealerta por fenómenos costeros en las islas orientales y Tenerife; situación de prealerta por lluvia en todo el archipiélago canario, y situación de prealerta por vientos en Lanzarote y Fuerteventura. Los puertos, aeropuertos y actividad escolar se han visto paralizados por ambos fenómenos. Según ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), los aeropuertos han funcionado correctamente exceptuando la cancelación de varios vuelos, siete han sido los que se han cancelado en el aeropuerto de La Palma. El puerto de Los Cristianos en Tenerife, y el puerto de Agaete en Gran Canaria sí que han sido cerrados, el puerto de San Sebastián en La Gomera ha permanecido operativo, pero los barcos no han podido trabajar. También ha sido suspendida la actividad escolar y universitaria, las clases se han parado en todas las islas menos Lanzarote y Fuerteventura. El consejero ha recordado que en base a la predicción de AEMET decidirán si se mantiene suspendida esta actividad. Las carreteras también se han visto afectadas, el viento ha provocado la caída de vallas publicitarias, ramas de árboles, planchas metálicas, desplazamiento de contenedores de basura y cables eléctricos, que han originado cortes del suministro y de las vías. El acceso al Roque de los Muchachos, en La Palma y el acceso al Parque Nacional del Teide, en Tenerife han sido cerrados, así como la GC-200, que une Agaete con La Aldea. Aunque no se han producido daños personales, en Gran Canaria han sido rescatados por el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) dos tripulantes de una embarcación por rotura del motor en la costa de Arinaga. En Santa Cruz de Tenerife se han contabilizado alrededor de 250 incidentes de carácter leve y ocasionados por el viento. La AEMET ha avisado de que el temporal suavizará a lo largo del día, pero aún así las rachas de viento que se esperan serán fuertes e irán acompañadas de chubascos, así como de olas que llegarán a los seis metros de altura en La Palma, El Hierro, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. El director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno ha recordado a los ciudadanos que cierren puertas y ventanas, que eviten salir de excursión, que retiren las macetas de los balcones y que no realicen viajes largos por la carretera.