Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

Médicos de EE. UU. logran hacer desaparecer el VIH en un bebé

Por Irene Flores RuizTiempo de lectura1 min
Sociedad04-03-2013

Un equipo médico de Estados Unidos afirma haber logrado curar, por primera vez, a un bebé que nació con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Este logro, presentado en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas celebrada en Atlanta (EE. UU.), si es avalado por la comunidad médica, sería el segundo caso de erradicación del VIH en el mundo y sería un gran avance en la investigación médica.

El primer caso se conoce como el “paciente de Berlín”. El equipo médico de la “Clínica universitaria de la Charité de Berlín” consiguió curar a un paciente enfermo de leucemia llamado Timothy Brown al que, intencionalmente, trasplantaron la médula de un donante inmune al virus VIH en 2007. La paciente que nació en 2010 en Mississippi recibió un tratamiento agresivo de antiretrovirales en las 30 horas posteriores a su nacimiento. Lo normal en los casos de infección de virus VIH es tratar a la madre infectada con el fin de reducir la posible transmisión del virus al feto, pero, en este caso, la madre desconocía su infección. La niña tiene ahora dos años y medio y ha pasado el último año sin medicamentos y sin brotes del virus, según afirmado Deborah Persaud, investigadora de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore (Maryland) y principal autora de este estudio. Los investigadores del estudio piensan que el uso temprano de los fármacos fueron los encargados de atacar a las células conocidas como reservorios virales, que se encuentran inactivas, lo que contribuyó a la curación del bebé. Aunque se necesitan más pruebas para comprobar si el tratamiento se puede generalizar en otros niños, los investigadores opinan que este estudio ha demostrado que es posible curar a pacientes jóvenes seropositivos y cambiará la forma de tratar a otros infectados en el mundo. A pesar de estos hallazgos, algunos doctores que fueron consultados se mostraron escépticos acerca de la posibilidad de que, realmente, el bebé estuviera infectado con el VIH, algo que la investigadora Deborah Persaud desmintió debido a que aseguró que las cincos pruebas que se realizaron en el primes mes de vida de la niña dieron positivo.