Los partidos vascos supeditan la mesa por la paz al fin de la violencia
Por Alberto Herrero Martínez
1 min
España20-05-2001
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, propuso el pasado martes la creación de una mesa para intentar lograr la paz en el País Vasco. En esta mesa participarían todos los partidos políticos, incluido EH. Su iniciativa ha sido criticada, incluso desde el propio PNV, por dar cabida a la izquierda abertzale que no condena la violencia etarra.
La idea de Arzalluz es formar una mesa por la paz al estilo de la creada en Irlanda del Norte, que incluyó a todos los partidos y que concluyó con el alto el fuego del IRA (Ejército Republicano de Irlanda). Esta mesa irlandesa de Arzalluz no ha tenido una acogida demasiado favorable en el resto de partidos. Incluso desde el PNV, el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, ha afirmado que no está dispuesto a incluir a Euskal Herritarrok (EH) en un foro por la paz mientras persista la violencia o la coalición independentista no se aparte nítidamente de ETA. El portavoz del Gobierno vasco respaldó las declaraciones de su líder diciendo que esa mesa sólo arrancará con los partidos que comparten "el mínimo ético común" de respeto a la vida y la apuesta por la democracia. El Partido Popular (PP) ha decidido retomar el diálogo con el PNV después de dos años de enfrentamientos, pero, no obstante, han afirmado que no piensan comenzar un diálogo que cuestione la Constitución ni negociar con ETA y su entorno. El presidente del Gobierno, José María Aznar, describió la mesa irlandesa como "el intento de algunos de lograr la autodeterminación a plazos, en el tiempo, frente a los que la quieren directamente, mediante la rendición inmediata, y por eso matan y extorsionan". El Partido Socialista se mostró dispuesto a participar en una mesa por la paz siempre que el PNV no pacte con EH, que no se creen instituciones paralelas y que el fin de la violencia no se condicione a ninguna modificación política. Para Gaspar Llamazares, coordinador general de IU, crear una mesa irlandesa exige primero que exista una "tregua definitiva" por parte de ETA.