LIGA DE CAMPEONES
El paradigma de equipo alemán
Por Roberto J. Madrigal
2 min
Deportes18-05-2001
El Bayern de Munich combina el músculo músculo con la veteranía, dirigido con disciplina por Ottmar Hitzfeld, un entrenador que huye de riesgos siempre que puede. Experiencia tiene, ya que ganó la Liga de Campeones en 1997 cuando entrenaba al Borussia de Dortmund.
El Bayern de Munich es un equipo con muchos jugadores muy veteranos. Está en una de sus últimas oportunidades para conseguir el título europeo antes de tener que renovar a su plantilla, después de la final de 1999, que perdió in extremis contra el Manchester United, y de las semifinales del 2000, derrotado por el Real Madrid.. Portería Oliver Kahn es, muy probablemente, el mejor guardameta del mundo. Un auténtico muro: bueno en el uno contra uno, bueno en las salidas y con unos reflejos excelentes. Es uno de los pilares del Bayern, aunque hace gala en ocasiones de un carácter fanfarrón y provocador, que le lleva a adornarse más de la cuenta en algunas ocasiones. Defensa Una de las máximas prioridades de Hitzfeld, que acostumbra a jugar con cinco jugadores. La zaga muniquesa combina jugadores con experiencia en el equipo y otros nuevos, pero que trabajan mucho para impedir la progresión atacante de sus rivales. Los franceses Sagnol y Lizarazu son dos excelentes laterales, a los que acompañan el sueco Patrick Andersson, el ghanés Kuffour y el alemán Linke, que acostumbra a jugar como libre. Centro del campo No es la línea más potente, porque al Bayern de Munich le gusta jugar al contragolpe. No obstante, tiene a grandes jugadores en esta demarcación: Stefan Effenberg es el gran capitán del Bayern: mueve con criterio el balón y es un excelente lanzador de faltas, aunque ya es veterano. También Mehmet Scholl, un jugador talentoso y creativo. Jens Jeremies, que aún no ha cuajado como sustituto de Lottar Matthäus, se encarga de las labores de destrucción. El Bayern utiliza poco las bandas, pero el bosnio Salihamidzic juega muy bien por los costados del ataque muniqués. Delantera Lo mejor del Bayern, que dispone de grandes alternativas en ataque, con muchos y muy buenos arietes. Dos brasileños: Giovane Elber, un nueve muy completo, capaz de amoldarse al juego de contragolpe o a que el Bayern domine el juego, y Paulo Sergio, un acompañante de lujo. Un paraguayo de corte similar: Roque Santa Cruz, y dos alemanes: uno rápido y potente, Zickler, y un tanque, muy corpulento y poderoso, Jancker.