ARTE
Autores españoles en la ciudad de los rascacielos
Por Paula L. Tajes
1 min
Cultura26-11-2009
El nexo español en Nueva York es una exposición del Instituto Cervantes de Nueva York. Se trata de una serie de obras de un grupo de artistas españoles que vivieron en la ciudad de los rascacielos.
Son ocho trabajos de artistas que vivieron en la ciudad entre 1930 y 1960: Luis Quintanilla, Paul Quintanilla, Esteban Francés, Julio de Diego, Kiriki de Diego, José de Creeft, José Guerrero, Lorrie Goulet, Ethel Schwabacher, Esteban Vicente , Eugenio Granell y Miguel Marina. Estos artistas son una serie de visionarios que aterrizan en nueva York en el exilio, no todos por cuestiones políticas, y que se dedicaron a la pintura en óleo para salir adelante o como simple pasión. No todos llegaron a tener fama en su momento, alguno vivió siempre en el anonimato. Los trabajos estarán expuestos en el Instituto Cervantes de Nueva York hasta el día 30 de enero y cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura de España y Museo del Barrio. Se trata de obras expresionistas, con toques surrealistas, obras que unos artistas cosechaban en una ciudad cosmopolita como pocas y sucesora de París como cuna de autores creativos.