Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EDUCACIÓN

El significado de la EpC

Por Tamara SantosTiempo de lectura1 min
Sociedad18-02-2009

La decisión del Tribunal Supremo respecto a la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) no tiene vuelta de hoja, se trata de una materia obligatoria para todo el alumnado. Sin embargo, a pesar de la gran polémica suscitada, todavía son muchos quienes desconocen el verdadero significado de la asignatura.

El objetivo principal, tal y como recoge el Ministerio de Educación, es el de educar a los jóvenes para que se conviertan en ciudadanos responsables, capaces de contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad. Para ello es imprescindible el desarrollo de la sensibilidad y el conocimiento de los derechos y deberes del individuo. Todo ello se engloba en valores como los de la democracia, los derechos humanos, la igualdad, la participación, la solidaridad, la cohesión social, la tolerancia a la diversidad social, la justicia y el asociacionismo. El debate se genera en torno a la idea de orientar al alumno hacia una cultura política, un pensamiento crítico y una participación activa, ya que muchos piensan en el adoctrinamiento. Sin embargo, al igual que sucede con otras asignaturas, existen libros diferentes y, además de los contenidos que se desarrollen en estos materiales, el profesorado también tendrá una labor importante. Los contenidos de la asignatura se organizan en tres bloques de distinto temario tanto en Primaria como en Secundaria. "La vida en Comunidad", "Vivir en Sociedad" o "Aproximarse a la diversidad" son algunas de las unidades con los que cuenta la materia. En la mayor parte de países de la Unión Europea, la asignatura se ha integrado en Educación Secundaria como materia independiente. Sin embargo también hay otros dos tipos de aplicación: como materia integrada a otras -por ejemplo en medio ambiente como es el caso de Grecia, Chipre, Republica Checa, Hungría o Eslovaquia-, o como tema transversal. Los objetivos de Educación para la Ciudadanía son diferentes en función del país, su tradición o su cultura. En España, el Ministerio de Educación ha dejado claro que EpC no invade en ningún aspecto los derechos fundamentales de los estudiantes y por lo tanto se impartirá de modo obligatorio.